Cierran tiendas de Cuatro Caminos y Carlos III por eventos de transmisiĆ³n del coronavirus

Fue necesario cerrar las tiendas debido a que la enfermedad reporta un alza en su propagaciĆ³n a nivel institucional, o sea, al interno de centros laborales, empresas y organismos del estado, segĆŗn divulgaron autoridades sanitarias de La Habana.

AsĆ­ lo dio a conocer la doctora Olivera Nodarse, directora de Higiene, EpidemiologĆ­a y MicrobiologĆ­a en la capital ante la Ćŗltima sesiĆ³n del Consejo de Defensa Provincial (CDP), donde se puntualizĆ³ el cierre de dos de las mĆ”s grandes y populosas tiendas del paĆ­s: Carlos Tercero y Cuatro Caminos.

El cierre de estos centros comerciales se produce luego de que se detectaran casos positivos a la covid-19 entre los dependientes y demĆ”s miembros de su personal. Siendo asĆ­, segĆŗn la doctora, era necesario llevar a cabo el cierre para someter a la tienda a la desinfecciĆ³n de cada uno de sus espacios comerciales, aislar y determinar cada uno de los posibles contactos de casos confirmados dentro del universo epidemiolĆ³gico, y asegurar asĆ­ el control.

LEA TAMBIƉN:  Sigue reportando aumentos el mercado informal de divisas en Cuba: Precio del dĆ³lar, el euro y la MLC

Por su parte Luis Antonio Torres IrĆ­bar, presidente del Consejo de Defensa de La Habana, fustigĆ³ severamente las indisciplinas que han generado la dispersiĆ³n de la enfermedad en los centros y organismo estatales y exigiĆ³ que se apliquen multas a los infractores, comenzando por los propios directivos a cargo de esas instituciones.

Los casos de las tiendas Cuatro Caminos y Carlos III no pueden verse de manera aislada o excepcional, pues en los Ćŗltimos dĆ­as han sido recurrentes los eventos de transmisiĆ³n en varias instituciones y entidades estatales, que se han convertido en focos para la propagaciĆ³n del coronavirus, durante el mayor y actual rebrote de la enfermedad en el paĆ­s.

LEA TAMBIƉN:  Mercado informal de divisas: Precio del dĆ³lar, el euro, y la MLC hoy en Cuba

Ambos centros comerciales hoy combinan en sus establecimientos las ventas en Moneda Libremente Convertible (MLC), con la comercializaciĆ³n de algunos productos en Pesos Cubanos, pero han recibido crĆ­ticas por el desabastecimiento o la nueva modalidad de ventas que han adoptado.

En el caso concreto de Carlos Tercero, se esperaba que en los prĆ³ximos dĆ­as reabriera completamente tras un cierre parcial con el objetivo de remodelar y remozar su plaza central, tal y como informaron desde sus redes sociales los directivos de CIMEX, ante lo cual se generaron varios comentarios y cuestionamientos por parte de la poblaciĆ³n debido al actual funcionamiento de la emblemĆ”tica tienda habanera.

Autoridades del gobierno reconocen desabastecimiento de alimentos en tiendas cubanas

En la propia reuniĆ³n del CDP, los gobernantes de La Habana reconocieron el dĆ©ficit en la oferta de alimentos que ahora mismo se aprecia en varios municipios de la capital.

LEA TAMBIƉN:  A cuĆ”nto estĆ” ahora el dĆ³lar, el euro y la MLC en el mercado informal de divisas en Cuba se mantiene estable al inicio del fin de semana (22 de febrero de 2025)

Los estados de opiniĆ³n popular son particularmente desfavorables en Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, y Marianao, donde se concentra buena parte de la poblaciĆ³n capitalina. Luego de reconocer esa realidad, Torres IrĆ­bar citĆ³ a los directivos de la Cadenas de Tiendas Caribe y de la CorporaciĆ³n Cimex para que den explicaciones este viernes sobre el desabastecimiento comercial en esos territorios.

SegĆŗn su punto de vista la medida de limitar las ventas solo en las tiendas de los municipios de residencia de cada cliente, debe ir acompaƱada de un abastecimiento razonable de alimentos, artĆ­culos de aseo y otros bienes necesarios en los puntos de venta correspondientes.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h