Condenas de hasta 18 años de prisión por robo de azúcar en Cuba

En el central azucarero de Harlem, ubicado en Artemisa, se ha dictado sentencia contra dos custodios y diez individuos involucrados en el robo de una tonelada de azúcar.

LEA TAMBIÉN:  Empresa de Gas Manufacturado desmiente rumores sobre afectaciones al servicio

Aunque los eventos ocurrieron el año pasado, las consecuencias legales para los responsables se han dado a conocer recientemente.

El periódico El Artemiseño informa que los autores del delito utilizaron un camión ZIL 130 perteneciente a la misma empresa azucarera para sustraer la mercancía. Los dos custodios del central aceptaron inicialmente 10 mil pesos cubanos (CUP) y posteriormente 13 mil CUP para permitir el acceso de los ladrones, quienes cargaron una tonelada de azúcar esa misma noche.

LEA TAMBIÉN:  Última hora: Consulado de España en La Habana implementa nuevo modelo de Registro Civil electrónico

Las condenas

En el momento de descubrirse el robo, las autoridades detuvieron a los 12 involucrados. Diez de ellos fueron puestos en prisión provisional debido a la gravedad de sus acciones, habiéndose incautado 30,890 CUP. Los dos custodios enfrentan cargos por cohecho al aceptar sobornos para incumplir con sus deberes de seguridad.

Los custodios se enfrentan a penas de entre ocho y 18 años de cárcel, acusados de cohecho y permitir la sustracción del azúcar. Los otros diez individuos también han sido acusados de robo con fuerza y cohecho por ofrecer el soborno.

En los últimos tiempos, la prensa estatal ha expuesto varios casos de robo y corrupción en todo el país, afectando tanto a entidades estatales como a empresas privadas. Estos incidentes se enmarcan en una lucha gubernamental contra la corrupción en medio de una grave crisis económica caracterizada por la escasez de alimentos y altos precios.

LEA TAMBIÉN:  Embajada de Estados Unidos en Cuba advierte sobre entrevistas para visas

Otros casos relevantes

Un ejemplo reciente es el escándalo en el puerto de Santiago de Cuba. Allí 78 personas, incluidos funcionarios y trabajadores, estuvieron implicadas en actos corruptos relacionados con la manipulación de pesos y precios de mercancías. Durante la operación policial, se decomisaron grandes cantidades de arroz, frijoles, azúcar y otros productos, además de viviendas, vehículos y neumáticos.

Estos incidentes sirven de ejemplo para comprender la magnitud de la corrupción en Cuba y las medidas drásticas que el gobierno está implementando para combatirla.

Video thumbnail

1 comentario en «Condenas de hasta 18 años de prisión por robo de azúcar en Cuba»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h