Cubanos en Estados Unidos se verán obligados a renovar su pasaporte si quieren entrar a Cuba. Esto es lo que cuesta el trámite, y así puedes obtenerlo más fácil.
Miles de cubanos que viven en Estados Unidos tendrán que renovar su pasaporte si desean regresar a la isla. A partir del 1 de abril de 2025, ya no podrán entrar a Cuba con el documento vencido, como se permitía desde 2020 durante la pandemia.
La medida, anunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en diciembre, pone fin a la prórroga excepcional que estuvo vigente durante cuatro años. Desde ahora, no importa si el ciudadano cubano reside en el exterior ni si tiene otra nacionalidad: solo se permitirá el ingreso con pasaporte vigente.
¿Cómo renovar el pasaporte cubano desde Estados Unidos?
Los trámites pueden realizarse a través de consulados cubanos, por correo postal o con agencias autorizadas. Uno de los servicios más usados es el de DimeCuba, que estima un tiempo de espera de entre dos y tres meses desde la entrega completa de los documentos.
El costo del pasaporte es de 239 dólares para adultos y 209 dólares para menores de 16 años. Estos precios aplican tanto para renovaciones como para solicitudes por primera vez.
Documentos necesarios para la renovación
- Fotocopia de la identificación con foto
- Fotocopia de la página principal del pasaporte anterior (si lo tiene)
- Dos fotos tipo pasaporte
- Formulario de solicitud completo y firmado
- En caso de pérdida: acta policial de pérdida y certificación de nacimiento o documento que acredite ciudadanía cubana
Si el trámite se hace por correo postal, se deben sumar 20 dólares por gestión no presencial y 5 dólares adicionales por procesamiento. También es necesario incluir un sobre prepagado con número de rastreo para la devolución de los documentos.
¿Dónde hacer el trámite para el pasaporte cubano?
Entre las oficinas disponibles se encuentran:
- Washington D.C.: 2639 16th St NW
- Hialeah, FL: 3750 West 16 Ave #100 y 3705 W 20th Ave, Suite 125
- Tampa, FL: 4040 West Waters Ave, Suite 103
Es recomendable gestionar el pasaporte con al menos dos meses de antelación, especialmente si se tiene previsto un viaje próximo a Cuba.
Una decisión que impacta a miles
La exigencia del pasaporte vigente aplica sin excepción, incluso para quienes salieron del país antes de 2014 o tengan nacionalidades adicionales. La directora general de Asuntos Consulares de Cuba, Ana Teresita González Fraga, aseguró que los consulados tienen la capacidad de procesar las solicitudes con rapidez, aunque los usuarios advierten que los tiempos pueden variar según la oficina.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.