Te detallamos a continuación cuánto se incrementan los salarios de los trabajadores del sector de educación en Cuba tras el último aumento salarial.
Como ya se informó en las últimas horas, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aprobó una serie de incrementos salariales dirigidos a docentes, investigadores y otros empleados del sector educativo.
Sin embargo, aunque se agradece la medida, los montos siguen siendo insuficientes frente a la inflación desmedida que golpea la economía cubana.
Nuevos pagos por años de servicio
Desde el 1 de enero de 2025, se aplica un pago adicional mensual en función de los años trabajados. El monto varía si el beneficiario es personal docente o parte del resto de los trabajadores de centros educativos. Por ejemplo:
Con 5 años de servicio: docentes reciben 1.000 pesos; el resto, 500.
Con 10 años: 1.400 pesos para docentes y 700 para los demás.
Con 30 años: los docentes cobran 3.000 pesos adicionales, mientras el resto recibe 1.500.
A partir de ese punto, cada dos años se suman 400 pesos más para el personal docente y 200 para el resto.
Esta mejora incluye a quienes trabajan en escuelas ramales, centros de capacitación y otras instituciones reconocidas como educativas, bajo la tutela metodológica de organismos estatales.
El aumento es legalmente parte del salario
El nuevo pago se considerará parte del salario básico, con todos los efectos legales que eso implica. Para los docentes, se reconoce como tiempo trabajado todo el ejercicio profesional, aunque no haya sido continuo.
La situación de los jubilados sigue siendo crítica
Este aumento contrasta con la realidad de muchos jubilados del sector, cuyas pensiones siguen muy por debajo del salario medio actual, estimado en 5839 pesos según la última actualización de la ONEI.
Varios maestros retirados han manifestado en redes sociales su frustración ante la falta de reajuste en sus ingresos: “Después de 40 años de trabajo, no llego ni a 2.000 pesos al mes”, comentó una exprofesora en Facebook.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cambiarán las reglas para viajar a Cuba: ¿quiénes en Miami tendrán que pedir visa?
Última Hora: Gobierno cubano autoriza nuevas agencias de viaje extranjeras y desautoriza empresas de turismo nacionales por bajo rendimiento
Aumento de salario en Cuba: más pesos en el bolsillo pero menos comida en la mesa
Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.