Cuba y Turquía firman acuerdos en área energética

Cuba y Turquía firmaron varios acuerdos bilaterales e hicieron énfasis en el área energética.

LEA TAMBIÉN:
Estos son los servicios en Bufetes sin cita previa: legalizaciones, certificaciones y trámites desde el extranjero

Los representantes de ambos gobiernos, el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, y el ministro turco de Comercio, Ömer Bolat se encargaron de trazar la llamada “hoja de ruta”.

Se trata de una cooperación económica-comercial bilateral que se extenderá hasta el año 2026.  

El ministro Bolat afirmó que el acuerdo incluye un plan de acción de 41 puntos. El mismo incluye áreas como comercio, inversiones, infraestructura jurídica, industria, cooperación técnica, finanzas, transporte, energía, agricultura, salud y medicina, cultura, turismo y educación. 

LEA TAMBIÉN:
Complicaciones en la caldera de Felton 1 agravan la crisis energética en Cuba

Bolat comentó que “vemos claramente el creciente interés de nuestros empresarios por el mercado cubano.

Sobre todo, luego de que nuestro volumen comercial aumentara aproximadamente un 60% el año pasado, alcanzando los $81 millones de dólares”.

Centrales flotantes turcas

Como se conoce, el área de la energía ha sido un punto clave para la parte cubana en los últimos años. La Isla ha rentado hasta siete centrales eléctricas flotantes a las empresas turcas Karpowership y Karadeniz Holding. 

Las ya famosas patanas turcas situadas en diferentes puertos del país han representado un paliativo ante la crisis provocada por la falta de capacidad de generación.

LEA TAMBIÉN:
Hoy Cuba tendrá uno de los peores días de apagones en lo que va de año

Varias son las causas del fenómeno: la falta de combustible y la obsolescencia de las centrales termoeléctricas que aún aportan el Sistema Nacional (SEN). 

La reunión entre ambas parte se produce justo cuando Cuba sufre una nueva ola de apagones por varias causas ya citadas. A propósito, el déficit energético lleva desde finales de enero entre el 20% y el 45% de la demanda máxima.

Lo anterior se traduce en apagones de hasta 18 horas en algunas zonas del país. La Unión Eléctrica (UNE) informó que persisten las averías y mantenimientos en varias Centrales importantes de la Isla. En este caso se encuentran las plantas de Nuevitas, Matanzas y Felton.  

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.