Muchos de ellos pretenden llegar a Estados Unidos haciendo escala en diferentes puntos, y para ello han comprado pasajes con la aerolÃnea.
Un numeroso grupo de cubanos se congregó este viernes frente a la Embajada de Colombia en La Habana, expresando su descontento por un reciente cambio en las polÃticas de visado que afecta sus planes de viaje a Bogotá. La aerolÃnea Wingo, con la que muchos de ellos tienen boletos comprados, anunció la necesidad de un visado para abordar, lo que ha generado confusión y frustración entre los pasajeros.
Contradicciones en las polÃticas de visado
La situación se complica debido a una aparente contradicción entre las polÃticas de la aerolÃnea y las directrices oficiales del gobierno colombiano.
Mientras Wingo ha declarado que a partir del 8 de julio será obligatorio que los cubanos presenten una visa para volar en la ruta La Habana-Bogotá, la Embajada de Colombia ha reiterado que los ciudadanos cubanos no necesitan visado para hacer una escala de menos de 24 horas en territorio colombiano.
Según el criterio de muchos el gobierno colombiano está en desacuerdo con las nuevas exigencias de Wingo y ha presentado denuncias en contra de la aerolÃnea. El cónsul de la Embajada de Colombia en Cuba instó a los afectados a dirigirse a las autoridades del aeropuerto con respeto para protestar contra esta medida.
Pero los intentos de protestar en las oficinas de Wingo en el Aeropuerto Internacional ‘José MartÃ’ de La Habana fueron frustrados por las autoridades cubanas, quienes desalojaron a los manifestantes sin permitirles dialogar con los representantes de la aerolÃnea.
Justificación de Wingo
En respuesta a las protestas, Wingo emitió un comunicado justificando la obligatoriedad del visado. La aerolÃnea argumentó que sus vuelos son «punto a punto» y no incluyen conexiones, lo que implica que no pueden garantizar que los pasajeros cubanos continúen su viaje tras la escala en Bogotá sin el visado correspondiente.
«Wingo requiere que los viajeros de nacionalidad cubana presenten una Visa de visitante al momento de abordar el vuelo, emitida por el Consulado colombiano en Cuba», afirmó el comunicado. Además, la aerolÃnea exige un tiquete confirmado de regreso al paÃs, también emitido por Wingo.
La situación ha generado incertidumbre y molestia entre los pasajeros, quienes se sienten atrapados entre las exigencias de la aerolÃnea y las polÃticas oficiales del gobierno colombiano. La manifestación en la Embajada de Colombia refleja la frustración y el deseo de los cubanos de encontrar una solución justa a este conflicto.
las autoridades donde están no ay párese se asen los siejo sordo mudo es un pueblo q se levanta pedir respuesta
clase robo dela airo linia wingo bendio todo los boleto y ahora asen reforma de la ley ya son presidente el en bajador se viaje ir y ponga alos de wingo petro ya no es presidente a hora es wingo que siga robando alos cubanos
Buenas tardes es una falta de respeto y un robo de dinero a los cubanos lo que quiere hacer Wingo. Respeten los que ya tienen sus pasajes en la mano o de lo contrario póngale ese visado a la hora de su viaje con su pasaje en las manos. Para que no pierdan ni su viaje ni su dinero.
es una complete y total falta de respeto con el Pueblo cubano,respeten los voletos vendidos con los requisitos que tenÃa los mismo cuando los vendieron,basta ya de injustice con nosotros
Esa aerolinea deberÃa haber respetado los pasajes comprados, porque vendieron hasta el mes de septiembre y después implantaron su requisito, eso es una falta de respeto
Creo que deben respetar los boletos ya vendidos y comenzar a pedir ese visado al que inicie una nueva compra
Creo que deben respetar los boletos ya vendidos y comenzar a pedir ese visado al que inicie una nueva compra
es una falta de respeto con los cubanos y una estafa de la cual están siendo vÃctimas por parte de quien sea que tenga la responsabilidad son cubanos seres humanos que no quieren seguir pasando trabajo y quieren otro futuro para ellos y para sus hijos aunque este sea incierto pero tienen derecho a probar suerte en otro paÃs como en otros tiempos lo hicieron una parte de nuestros antepasados tiene derecho a que se haga justicia de la cual tanto enalvolamos
y que culpa tiene otro paÃs, luchen por su libertad en Cuba hay una dictadura