Desde ahora solo será en dólares: Ya no aceptarán más los pagos en MLC

Inicialmente los pagos eran en Moneda Libremente Convertible, pero a partir de ahora ya no se aceptarán, y solo será posible comprar con dólares.

El mercado Infanta y Santa Marta reabrió sus puertas con una amplia oferta de productos alimenticios, bebidas y artículos de aseo. Sin embargo, la principal novedad no está en su mercancía, sino en su sistema de pago, que excluye por completo la Moneda Libremente Convertible (MLC).

Métodos de pago permitidos

A diferencia de su funcionamiento anterior, ahora solo se aceptan tarjetas VISA, MasterCard, MIR y las tarjetas prepago emitidas por BANDEC, AIS, Viajero y Clásica. Esta última ofrece un 5 % de descuento en las compras.

Inconformidad con la medida

El cambio ha causado descontento entre los consumidores, ya que las tarjetas MLC siguen recibiendo recargas desde el extranjero, pero ahora no tienen validez en esta tienda. Esta decisión genera dudas sobre la coherencia de la política económica del país.

Crecen los comercios en dólares

En enero, abrió el supermercado 3ra y 70 en Playa, donde solo se aceptan pagos en dólares. Su oferta es variada, pero los precios son inaccesibles para quienes perciben salarios en pesos cubanos.

Este establecimiento es parte de una red de tiendas en divisas aprobadas recientemente, de las cuales ocho pertenecen al sistema empresarial del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN).

La dolarización parcial de la economía

El gobierno aprobó en diciembre un marco regulador que refuerza la dolarización en ciertos sectores. La medida busca captar divisas en comercios mayoristas y minoristas, así como en actividades estratégicas como el turismo y el comercio exterior.

Entre los sectores incluidos en este esquema figuran farmacias, clínicas internacionales y aeropuertos, donde se aceptan pagos en dólares en efectivo. También se establecieron incentivos en divisas para productores agrícolas que sustituyan importaciones o fabriquen bienes exportables.

La eliminación del MLC en algunos comercios y la expansión del uso del dólar generan un impacto en el mercado informal de divisas. Con el aumento de la demanda de dólares, las tasas de cambio en el mercado negro siguen en ascenso, afectando el poder adquisitivo de la población.

6 comentarios en «Desde ahora solo será en dólares: Ya no aceptarán más los pagos en MLC»

  1. Én éste país estamos perdidos en un campo de lechuga,el gobierno no piensa, ni saca conclusiones de los jubilados y los que no tienen la posibilidad de recibir el dólar americano y el MLC,no es fácil.

    Responder
  2. En éste país,no sabemos cómo vamos a sobrevivir,el gobierno no piensa,ni saca conclusiones para los que no tienen la posibilidad de obtener MLC y dólar americano, tampoco piensan en los jubilados, estamos perdidos en un campo de lechuga,no es fácil.

    Responder
  3. Tengo 2 hijas. No importa cuantas nubes pasen por encima de mi cabeza. Mantengo mi palabra y ellas creen en mi. A diferencia de este sistema que todos los días cambia su discurso. Como convencer de que crean en el EL

    Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil