A partir del primero de julio reiniciaron los vuelos regulares entre La Habana y MoscĂș, segĂșn confirmĂł la cancillerĂa de Rusia. Las travesĂas directas entre ambas capitales se concretarĂĄn mediante la filial de Aeroflot, Rossiya. Sobre el tema comentĂł la portavoz rusa MarĂa ZajĂĄrova. âEsta decisiĂłn darĂĄ un nuevo impulso a los lazos bilaterales, ademĂĄs de ayudar a restablecer el flujo turĂstico de ciudadanos rusos a la islaâ. A propĂłsito, Aeroflot volarĂĄ desde el primer dĂa de julio a Varadero.
TambiĂ©n recordĂł que su paĂs trabaja para ampliar el transporte aĂ©reo internacional de pasajeros. Todo ello a pesar de los mĂșltiples obstĂĄculos que surgieron tras las sanciones impuestas por los paĂses occidentales luego del ataque ruso a Ucrania.
Los viajes directos entre Rusia y Cuba se cancelaron en marzo del año 2022 y ahora vuelven con nuevos horizontes y expectativas.Â
Conviasa une a tres capitales Â
A mediados de junio la aerolĂnea venezolana Conviasa inaugurĂł una nueva ruta. El acuerdo con el propio Aeroflot une ya a tres capitales: Caracas, La Habana y MoscĂș. Ambas compañĂas firmaron varios acuerdos que tienen como objetivo ampliar los servicios aĂ©reos entre Rusia y el Caribe.
Ambas empresas concretaron un acuerdo llamado âinterlĂneaâ que permite una liquidaciĂłn directa. La novedad es que los pasajeros con boletos emitidos tanto por Aeroflot como por Conviasa podrĂĄn viajar a Cuba y Venezuela.
Conviasa y Aeroflot dan retoques finales a un acuerdo de explotaciĂłn conjunta de vuelos. Esto significarĂĄ que los vuelos se operarĂĄn bajo un cĂłdigo comĂșn y los pasajeros podrĂĄn beneficiarse de los programas de bonificaciĂłn de ambas aerolĂneas.
Los viajes entre los tres paĂses implicados contemplan los aeropuertos Vnukovo de MoscĂș, el JosĂ© MartĂ de La Habana, y el SimĂłn BolĂvar de Caracas. Conviasa, ademĂĄs, brinda vuelos regulares a los turistas cubanos que viajan a Nicaragua, Venezuela o San Vicente y Las Granadinas.