Dos peloteros cubanos integran el equipo Todos Estrellas del V Clásico Mundial

El V Clásico Mundial de Béisbol recién cerró sus cortinas con la espectacular victoria de Japón sobre Estados Unidos. Por cierto, el Team Samurai conquistó su tercera corona en este tipo de torneos. Antes, los asiáticos habían subido al lugar cimero del podio en 2006 cuando derrotaron a Cuba y luego, en 2009, a Corea del Sur.

Tras el partido decisivo los organizadores dieron a conocer el equipo Todos Estrellas del evento que rompió múltiples récords de asistencia y ratings de teleaudiencia. Resulta que dos peloteros cubanos están incluidos en el All Star Team del Clásico. Ellos son: el jugador de cuadro, antesalista en este caso, Yoan Moncada y el pitcher relevista Miguel Romero.

LEA TAMBIÉN:
Desde la Casa Blanca se habla más de "desnaturalización": ¿a quiénes podrían revocarle la ciudadanía de Estados Unidos?

Otro cubano que brilló, aunque no fue con la selección de su país natal, responde al nombre de Randy Arozarena. El “explosivo” jugador, nacionalizado mexicano, clasificó como uno de los mejores jardineros del certamen.

El Jugador Más Valioso (MVP) no podía ser otro que el estelar japonés Shohei Ohtani. Además, fue elegido como el mejor lanzador derecho del Clásico Mundial.

Esta es la lista completa del equipo Todos Estrellas del recién finalizado Clásico Mundial.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN sobre la canasta básica: Se distribuirá arroz sin costo gracias a donativo de Viet Nam

Otro Clásico se jugará en 2026

En solo tres años los aficionados podremos volver a disfrutar de las emociones de un evento con estas características. El VI Clásico Mundial regresará en 2026 con nuevos rostros en varios equipos del planeta.

Los organizadores persisten en celebrar la venidera edición nuevamente en marzo, justo en pleno proceso de entrenamientos previos a la temporada de Grandes Ligas (MLB). El comisionado Rob Manfred dijo que seguirán insistiendo con los dueños de los clubes y los gerentes generales para que permitan a más pitchers participar.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: capturan a estafadores digitales que suplantaron identidad y robaron 1000 MLC

“Nos duele la cabeza de hablar tanto sobre las fechas”, dijo Manfred. “No hay un momento perfecto. Realmente no se puede después de los playoffs por la larga inactividad de muchos peloteros. Se planteó hacer algo a mitad de campaña. En un punto medio, aunque no sea perfecto, este el mejor momento”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil