El dólar se debilita frente al euro en los mercados internacionales, mientras en Cuba sube en el mercado informal.
En los mercados internacionales, el dólar estadounidense muestra signos de debilidad frente al euro. Según datos del Banco Central Europeo, el tipo de cambio se sitúa en 1 EUR = 1,1355 USD, reflejando una tendencia de apreciación del euro en las últimas semanas. Analistas de Citi prevén que esta tendencia podría llevar al euro a alcanzar los 1,20 USD en los próximos 6 a 12 meses, debido a una sobreexposición global a activos estadounidenses y a la incertidumbre en la política económica de EE. UU.
Mientras tanto, en Cuba…
El dólar continúa su ascenso en el mercado informal, alcanzando los 363 pesos cubanos (CUP), un incremento de un peso respecto al día anterior. Esta tendencia alcista también se observa en otras divisas:
-
1 EUR = 375 CUP
-
1 USD = 363 CUP
-
1 MLC = 260 CUP
-
1 CAD = 230 CUP
Estas cifras reflejan la creciente demanda de divisas extranjeras en la isla, impulsada por la escasez de productos básicos y la necesidad de acceder a mercados dolarizados.
Equivalencias actualizadas
A continuación, se presentan las equivalencias de las principales divisas en el mercado informal cubano:
-
Dólar estadounidense (USD):
-
1 USD = 363 CUP
-
5 USD = 1,815 CUP
-
10 USD = 3,630 CUP
-
20 USD = 7,260 CUP
-
50 USD = 18,150 CUP
-
100 USD = 36,300 CUP
-
-
Euro (EUR):
-
1 EUR = 375 CUP
-
5 EUR = 1,875 CUP
-
10 EUR = 3,750 CUP
-
20 EUR = 7,500 CUP
-
50 EUR = 18,750 CUP
-
100 EUR = 37,500 CUP
-
-
Moneda Libremente Convertible (MLC):
-
1 MLC = 260 CUP
-
5 MLC = 1,300 CUP
-
10 MLC = 2,600 CUP
-
20 MLC = 5,200 CUP
-
50 MLC = 13,000 CUP
-
100 MLC = 26,000 CUP
-
-
Dólar canadiense (CAD):
-
1 CAD = 230 CUP
-
5 CAD = 1,150 CUP
-
10 CAD = 2,300 CUP
-
20 CAD = 4,600 CUP
-
50 CAD = 11,500 CUP
-
100 CAD = 23,000 CUP
-
El salario en Cuba y su poder adquisitivo
Con un salario promedio mensual de aproximadamente 4,648 CUP, equivalente a unos 12,80 USD al tipo de cambio actual, muchos cubanos enfrentan dificultades para cubrir necesidades básicas. El salario mínimo, establecido en 2,100 CUP, representa apenas 5,80 USD al tipo de cambio informal.
Según estimaciones, una familia de dos personas necesita alrededor de 45,000 CUP mensuales para cubrir gastos esenciales, lo que equivale a más de 12 veces el salario mínimo. Esta disparidad resalta la crisis económica que atraviesa la isla y la dependencia de muchas familias de las remesas enviadas desde el extranjero.
Restricciones a las remesas desde Estados Unidos
En este contexto, algunos congresistas en Estados Unidos han propuesto restringir el envío de remesas a Cuba, argumentando que estas podrían estar beneficiando al gobierno cubano más que a la población. El congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha defendido públicamente la suspensión de los viajes y las remesas de EE.UU. a Cuba, asegurando que «cada vuelo da más ingresos al régimen, cada remesa le da más ingresos al régimen». Esta medida, de implementarse, podría agravar aún más la situación económica de muchas familias que dependen de estos ingresos para subsistir.
La combinación de una moneda local debilitada, salarios bajos y posibles restricciones a las remesas plantea un panorama desafiante para la economía cubana y el bienestar de su población.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.