El precio del dólar y el euro en Cuba hoy: Tasas de cambio

Así están hoy los valores del dólar y el euro en el mercado informal cubano hoy.

El mercado informal de divisas en Cuba mantiene las mismas tasas de cambio este 4 de febrero de 2025, reflejando una aparente estabilidad en el valor del dólar y el euro frente al peso cubano.

Sin embargo, esta estabilidad no significa una mejoría en la economía, sino más bien la confirmación de una tendencia en la que las monedas extranjeras continúan cotizándose a niveles elevados, inalcanzables para la mayoría de los cubanos.

Las tasas publicadas por El Toque, calculadas a partir de anuncios de compra y venta en redes sociales, siguen demostrando que la realidad del mercado informal es completamente distinta a la tasa oficial establecida por el gobierno.

Tasas de cambio en el mercado informal

  • 1 dólar = 340.00 CUP
  • 1 euro = 340.00 CUP
  • 1 MLC = 240.00 CUP

Conversión de divisas a pesos cubanos

Dólares estadounidenses (USD):

  • 1 dólar = 340.00 CUP
  • 10 dólares = 3,400.00 CUP
  • 20 dólares = 6,800.00 CUP
  • 30 dólares = 10,200.00 CUP
  • 50 dólares = 17,000.00 CUP
  • 100 dólares = 34,000.00 CUP

Euros (EUR):

  • 1 euro = 340.00 CUP
  • 10 euros = 3,400.00 CUP
  • 20 euros = 6,800.00 CUP
  • 30 euros = 10,200.00 CUP
  • 50 euros = 17,000.00 CUP
  • 100 euros = 34,000.00 CUP

Moneda libremente convertible (MLC):

  • 1 MLC = 240.00 CUP
  • 10 MLC = 2,400.00 CUP
  • 20 MLC = 4,800.00 CUP
  • 30 MLC = 7,200.00 CUP
  • 50 MLC = 12,000.00 CUP
  • 100 MLC = 24,000.00 CUP

¿Cuánto equivale un salario en dólares?

Con las tasas actuales, el salario medio en Cuba, de aproximadamente 4,200 pesos cubanos, equivale a unos 12.35 dólares o euros en el mercado informal. Por su parte, el salario mínimo, fijado en 2,100 pesos cubanos, representa solo 6.17 dólares.

Estos valores reflejan la grave pérdida de poder adquisitivo de los cubanos, quienes enfrentan precios de productos básicos cada vez más altos en mercados y tiendas en divisas. A pesar de la aparente estabilidad en las tasas de cambio, la economía nacional sigue en crisis y la población sigue dependiendo de la moneda extranjera para acceder a bienes esenciales.

Factores que mantienen el valor del dólar y el euro

La persistente demanda de dólares y euros en la isla sigue impulsando los altos valores en el mercado informal. La dolarización parcial del comercio en Cuba, con la apertura de tiendas en moneda extranjera y la necesidad de divisas para viajar o recibir remesas, mantiene la presión sobre la moneda nacional.

Por otro lado, la depreciación de la moneda libremente convertible (MLC) confirma que los cubanos prefieren manejarse con dólares y euros, evitando una moneda digitalizada que solo sirve en ciertos establecimientos y carece de aceptación fuera del país.

¿Qué se espera en los próximos días?

Las tasas de cambio podrían mantenerse en estos niveles si no hay una mayor inyección de divisas en la economía. La escasez de efectivo, las restricciones gubernamentales y la inflación continúan siendo los principales factores que impulsan el mercado informal, donde el peso cubano sigue perdiendo su valor real.

Deja un comentario

Salir de la versión móvil