El Rey anuncia mejoras en el Consulado de EspaƱa en La Habana

Felipe VI, rey de EspaƱa, y quien se encuentra de visita en la isla de Cuba ha anunciado mejoras en el Consulado General del Reino de EspaƱa en Cuba, tal y como se difundiĆ³ hace solo minutos por media de la pĆ”gina web de la Casa Real.

Las aseveraciones tuvieron lugar frente a representantes de la comunidad de espaƱoles en Cuba, ante quienes el monarca hizo pĆŗblica la intenciĆ³n del Estado espaƱol de desarrollar y perfeccionar la atenciĆ³n que se les brinda a los ciudadanos espaƱoles radicados en el extranjero.

Ā«Nada de lo que ocurra en Cuba es ajeno a EspaƱa y nada de lo que ocurra en EspaƱa es ajeno a Cuba. Vosotros, espaƱoles ā€“y tambiĆ©n cubanosā€“ sois la viva expresiĆ³n de lo mucho que une a nuestros pueblos…ā€, enfatizĆ³ el Jefe de Estado espaƱol.

Su Majestad seƱalĆ³ como algo muy positivo el crecimiento de la comunidad espaƱola en la naciĆ³n cubana, una cifra que se ha visto triplicada con respecto a la existente en 2009. ā€œEllo convertirĆ” muy pronto a este paĆ­s en una de las naciones iberoamericanas con mayor presencia de espaƱolesā€, dijo.

ā€œEn este sentido, se estĆ” en vĆ­as de abrir un segundo Consulado en CamagĆ¼ey, al tiempo que se van a mejorar las instalaciones del Consulado en La Habana. Esperamos con ello que se refuercen los servicios que recibĆ­sā€, explicĆ³ Felipe VI, ante la congregaciĆ³n de ciudadanos cubano-espaƱoles con quienes se reuniĆ³ durante su Ćŗltimo dĆ­a en La Habana.

Desde inicios de este aƱo el Ministerio de Relaciones Exteriores de EspaƱa ha manifestado sus intenciones de abrir un segundo Consulado en Cuba, el cual estarĆ­a efectivamente radicado en la ciudad de CamagĆ¼ey, y no en el Oriente, especĆ­ficamente en Santiago de Cuba, la segunda ciudad en importancia de la isla.

Sin embargo, debido a la distribuciĆ³n geogrĆ”fica de la poblaciĆ³n hispana, se ha decidido establecerlo al centro de la naciĆ³n: ā€œla colonia espaƱola ha aconsejado situarlo en el centro de la Islaā€.

Para muchos, este serĆ­a uno de los temas a los cuales ineludiblemente se referirĆ­a el rey, teniendo en cuenta que el volumen de trĆ”mites en el Consulado General de La Habana ha crecido exponencialmente, lo cual provoca malestar y considerables retrasos en la resoluciĆ³n de los casos de ciudadanĆ­a, visado y ayudas.

De hecho, esta es la representaciĆ³n espaƱola en el extranjero que ha recibido la mayor cantidad de quejas por la demora en la resoluciĆ³n de solicitudes de nacionalidad, fundamentalmente en aquellos casos vinculados a la Ley de Memoria HistĆ³rica, segĆŗn revelĆ³ el Informe Anual presentado por el Defensor del Pueblo.

Hasta este minuto de su visita, el monarca no se ha referido a la esperada reapertura una nueva Ley de Memoria HistĆ³rica, con la cual eventualmente podrĆ­an optar miles de cubanos a la nacionalidad del paĆ­s ibĆ©rico. De cualquier manera, no son competencias de su majestad habilitar una legislaciĆ³n de ese tipo, sino una prerrogativa del congreso espaƱol.

Felipe VI y Letizia deben dirigirse a la ciudad de Santiago de Cuba, donde homenajearĆ”n a los soldados espaƱoles caĆ­dos en la guerra de independencia cubana, en especial a quienes perdieron la vida en el ā€œDesastre del 98ā€.Ā 

Luego de su paso por las costas santiagueras, los reyes regresarĆ”n a EspaƱa, dos dĆ­as antes de que se celebre el aniversario 500 de la ciudad de La Habana, el pretexto principal de una visita, que ha dejado en claro la normalizaciĆ³n de las relaciones polĆ­ticas entre ambos estados.

EspaƱa es actualmente el tercer socio comercial de Cuba, y como parte de la visita de los reyes se ha firmado un convenio Marco PaĆ­s para la colaboraciĆ³n con Cuba, el cual dispone de un monto superior a los 57 millones de euros.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h