La embajada de Estados Unidos en la Habana finalmente reiniciĆ³ la tramitaciĆ³n de visados para los residentes en la Isla. DespuĆ©s de cinco aƱos de inactividad en la sede diplomĆ”tica para este tipo de trĆ”mites, recomenzaron este martes los servicios para inmigrantes cubanos.Ā
La embajada no ha hecho oficial el reinicio de los servicios consulares que durante todo este tiempo se han realizado en Guyana. Sin embargo, segĆŗn la agencia de prensa espaƱola EFE, los primeros ciudadanos fueron atendidos luego de hacer la cola en las afueras del edificio de la legaciĆ³n.
SerĆa entonces la concreciĆ³n de lo anunciado hace meses por distintos funcionarios de la administraciĆ³n de Joe Biden, sobre la gradual reapertura de la actividad consular. En febreroĀ el subsecretario de Estado para Asuntos HemisfĆ©ricos, Brian A. Nichols, asegurĆ³ que Estados Unidos incrementarĆa el personal en la embajada de La Habana. El objetivo: atender el enorme atraso en el procesamiento de visados a ciudadanos de la naciĆ³n antillana.
A inicios de marzo el encargado de negocios de Estados Unidos en La Habana, Timothy ZĆŗƱiga-Brown, dijo que en mayo reiniciarĆan las operaciones consulares. De igual modo confirmĆ³ que en un primer momento solo serĆ”n atendidos los solicitantes de la categorĆa IR-5. Esta contempla el otorgamiento de visados de inmigrantes a padres o madres de ciudadanos estadounidenses.
Los demĆ”s solicitantes de visaĀ tendrĆ”n que seguir viajando a Guyana. La razĆ³n es que la sede diplomĆ”tica en La Habana brindarĆ” servicios limitados en esta primera etapa.Ā Ā
Pasos tĆmidos hacia una normalizaciĆ³n
Los supuestos āataques sĆ³nicosā motivaron la estampida del personal de la embajada de Estados Unidos en Cuba. En la prĆ”ctica, las actividades de la instituciĆ³n se redujeron a la mĆnima expresiĆ³n.Ā
Luego de la salida de la presidencia de Donald Trump y la llegada de Joe Biden, todo siguiĆ³ igual, para desesperaciĆ³n de las familias a ambos lados del Estrecho de la Florida, que llevan aƱos deseando la reunificaciĆ³n.Ā
Recientemente Cuba y Estados Unidos llevaron a cabo conversaciones migratorias en Washington, que validaron los acuerdos bilaterales en dicha materia. Todo ocurre en un contexto de Ć©xodo masivo de cubanos por vĆas irregulares, impulsados por la crisis en Cuba, y la imposibilidad de migrar a la naciĆ³n del norte legalmente.Ā
Hola buenas tardes soy categorĆa f4,x favor necesitamos q estĆ” y todas las demĆ”s categorĆas olvidadas salgan a relucir y q se reanude el parol,somos muchas familias en espera d esa entrevista muchas gracias ha sido un placer
Buenos dĆas ,mi esposo y yo somos lR5 febrero del 2021 ,pensamos no toca Guyana ,necesitamos sea en nuestra embajada vivimos a unas pocas cuadras de ahĆ ,estamos mayores y mi esposo dos infacto cerebral , necesito ayuda a ese gran paĆs , que sea por acĆ” gracias.?
Hola,
Ponemos a su disposiciĆ³n los DATOS DE CONTACTO DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN CUBA
Email: [email protected]
Fax: (+53) 7839-4217
TelƩfono: (+53) 7839-4152
Horario de atenciĆ³n telefĆ³nica: De lunes a jueves de 9:00 AM ā 10:00 AM
Un saludo.
Tengo vuelos para costa rica puedo sacar un visado de trƔnsito para los ESTADOS UNIDOS
De momento solo atenderƔn casos de visado IR5.
Un saludo.
No tienen ninguna noticia sobre los procesos de los cubanos que estamos en espera del bombo 2020? Nuestros procesos fueron interrumpidos por la covid 19 y saliĆ³ una noticia que deberĆan sacar todos esos casos antes de diciembre del 2022 y aĆŗn no han hecho nada