En aumento hoy el mercado informal de divisas en Cuba: Precio del dólar, el euro y la MLC

El mercado de divisas en Cuba sigue siendo una fiel evidencia de la situación económica del país. Cada jornada, los cubanos observan con atención la fluctuación del dólar, el euro y la moneda libremente convertible (MLC), que impactan en el costo de bienes y servicios y en la capacidad de ahorro en monedas extranjeras.

Según estimaciones publicadas por El Toque, basadas en anuncios de compra y venta en redes sociales, el euro y el dólar mantienen su valor con respecto a la jornada anterior, mientras que la MLC ha experimentado un incremento de 5 pesos cubanos.

Estas tasas no son oficiales, pero reflejan la realidad del mercado informal, a diferencia de las tasas gubernamentales, que no representan la situación económica real del país.

Tasas de cambio en el mercado informal

  • 1 euro = 345.00 CUP
  • 1 dólar = 340.00 CUP
  • 1 MLC = 265.00 CUP (+5)

Conversión de divisas a pesos cubanos

Euros (EUR):

  • 1 euro = 345.00 CUP
  • 10 euros = 3,450.00 CUP
  • 20 euros = 6,900.00 CUP
  • 30 euros = 10,350.00 CUP
  • 50 euros = 17,250.00 CUP
  • 100 euros = 34,500.00 CUP
LEA TAMBIÉN:  Así ha aumentato la MLC en las últimas horas: Precio del dólar y el euro en Cuba hoy

Dólares estadounidenses (USD):

  • 1 dólar = 340.00 CUP
  • 10 dólares = 3,400.00 CUP
  • 20 dólares = 6,800.00 CUP
  • 30 dólares = 10,200.00 CUP
  • 50 dólares = 17,000.00 CUP
  • 100 dólares = 34,000.00 CUP

Moneda libremente convertible (MLC):

  • 1 MLC = 265.00 CUP
  • 10 MLC = 2,650.00 CUP
  • 20 MLC = 5,300.00 CUP
  • 30 MLC = 7,950.00 CUP
  • 50 MLC = 13,250.00 CUP
  • 100 MLC = 26,500.00 CUP

Comparación con el salario en Cuba

Con estas tasas, el salario medio en Cuba, estimado en 4,200 pesos cubanos, equivale aproximadamente a 12.17 euros o 12.35 dólares en el mercado informal. En el caso del salario mínimo, fijado en 2,100 pesos cubanos, su valor en divisas es de 6.08 euros o 6.17 dólares.

El aumento de la MLC encarece aún más los productos de las tiendas en divisas, afectando a quienes dependen de esta moneda para comprar bienes básicos. La subida de 5 pesos en la cotización de la MLC podría estar relacionada con un aumento en la demanda de esta moneda, utilizada exclusivamente en establecimientos estatales para la compra de alimentos, electrodomésticos y otros productos.

LEA TAMBIÉN:  ¿A cuánto está el precio del dólar en Cuba hoy? Tasas de cambio en el mercado informal

Equivalencia internacional entre el euro y el dólar

En los mercados internacionales, el euro sigue cotizando por encima del dólar. Según el sitio del Banco Central Europeo, el 18 de febrero de 2025, 1 euro equivalía a aproximadamente 1.038 dólares estadounidenses. A pesar de esta diferencia en el mercado global, en Cuba ambas monedas continúan cotizando de manera similar, debido a la forma en que se negocian en el mercado informal.

Factores que influyen en el mercado de divisas

La estabilidad del euro y el dólar en el mercado informal puede estar relacionada con un equilibrio en la oferta y la demanda de estas monedas. Sin embargo, el incremento de la MLC refleja un posible aumento en la necesidad de esta moneda dentro del país, ya sea por compras en tiendas estatales o por la baja oferta de esta divisa en el mercado.

LEA TAMBIÉN:  Banco cubano detalla divisas que se pueden depositar en tarjetas: euros, yen, peso mexicano

La continua depreciación del peso cubano sigue impulsando a la población a buscar refugio en divisas extranjeras, lo que genera constantes fluctuaciones en el mercado informal. Mientras el gobierno mantiene restricciones en la adquisición de dólares y euros en bancos y casas de cambio, la compraventa en redes sociales y otros espacios informales sigue marcando la verdadera cotización de las monedas.

Perspectivas para los próximos días

Las tasas de cambio en Cuba seguirán dependiendo de la disponibilidad de divisas y de la demanda en el mercado informal. La reciente subida de la MLC podría mantenerse si continúa la necesidad de esta moneda en las tiendas estatales. Mientras tanto, la estabilidad del dólar y el euro sugiere que el mercado informal podría estar ajustándose a una nueva etapa de relativa calma, aunque cualquier cambio en la economía interna podría provocar nuevas fluctuaciones en las próximas jornadas.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h