Se acerca el 1 de abril, fecha en que primeramente se valorĆ³ reiniciar las remesas a la isla mediante Western Union, sin embargo, se mantiene la imposibilidad de enviar dinero a Cuba.
Los envĆos de remesas a Cuba a travĆ©s de Western Union permanecerĆ”n suspendidos por el momento, y la empresa responsabiliza a las autoridades cubanas de esta situaciĆ³n.
Western Union, que habĆa anunciado problemas tĆ©cnicos con Orbit, la entidad financiera no bancaria que procesa las remesas, no podrĆ” reanudar sus operaciones en la isla como se esperaba inicialmente en el mes de abril.
Hace exactamente una semana Western Union confirmĆ³ a Directorio Cubano que no se producirĆa el reinicio de las transferencias a Cuba. Explicaron que no existe una fecha estimada para que se vuelvan a procesar remesas a la isla.
Ahora, en nuevas declaraciones a MartĆ Noticias, un representante de Western Union confirmĆ³ que no se reanudarĆ”n los envĆos de dinero a Cuba. Dijo que la parte cubana no ha realizado las actualizaciones necesarias en su sistema bancario.
Ā«La fecha se ha extendido debido a la falta de colaboraciĆ³n por parte de CubaĀ», aseverĆ³ la fuente.
Ā«Western Union esperaba resolver la situaciĆ³n para el mes de abril. Pero lamentablemente no hay novedades en el sistema con respecto al problema que estamos enfrentando. Por lo tanto, los envĆos permanecen suspendidosĀ», detallĆ³.
InterrupciĆ³n de los servicios
La empresa lĆder en envĆos de dinero a nivel mundial anunciĆ³ el 2 de febrero la suspensiĆ³n temporal de sus servicios de envĆo de remesas a Cuba. Ello, debido a problemas tĆ©cnicos con los bancos cubanos, incluido Orbit. En aquel mmento se asegurĆ³ estar trabajando para solucionarlos.
Orbit, encargado de gestionar las remesas, sustituyĆ³ a la Financiera CIMEX S.A. (FINCIMEX) en 2022, luego de que esta Ćŗltima fuera sancionada en 2020 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La medida se adoptĆ³ tras demostrarle vĆnculos con el grupo militar GAESA. Lo que llevĆ³ al cierre de las operaciones de Western Union en Cuba.
La semana pasada, FINCIMEX restableciĆ³ el servicio de remesas con tarjetas AIS USD en Cuba, despuĆ©s de varias semanas de interrupciĆ³n debido a un presunto Ā«fallo tĆ©cnicoĀ».
Si bien la noticia fue recibida positivamente por muchos cubanos que reciben remesas desde el exterior a travĆ©s de esta vĆa, generĆ³ debate en las redes sociales debido a que aĆŗn hay quienes no han recibido su dinero mediante otras tarjetas magnĆ©ticas, como las emitidas por el Banco Popular de Ahorro.
El miĆ©rcoles, FINCIMEX anunciĆ³ que la recarga internacional de tarjetas ClĆ”sica para remesas a Cuba desde cualquier parte del mundo ya estĆ” activa.
Porque no dicen la verda que desde la ley John Bulto.asta la 230 de Trom no an dejado que los cubano prosperen.Poque no aplicado las leyes que se firmo con el precidente Obama y si se sigue las leyes que firmĆ³ el Precidente Trom por fabor digan la verdad
OjalĆ” q la western UniĆ³n reanude el envĆo hacia cuba el 1 de abril