Esta es la nueva tienda en MLC que abrieron en La Habana con productos espaƱoles

El municipio Plaza de la RevoluciĆ³n, en La Habana, fue escenario este viernes de la apertura de una nueva tienda en Moneda Libremente Convertible (MLC).

El establecimiento, conocido como ā€œAmistad 26ā€, operarĆ” bajo el nombre minimercado Caribe-BerrĆ­a y es el resultado de una colaboraciĆ³n entre la Cadena de Tiendas Caribe y el proveedor vasco Aldaketa.

 

Ubicada en la concurrida intersecciĆ³n de Avenida 26 y Zapata, la tienda reabriĆ³ sus puertas con estanterĆ­as llenas y promesas de servicio de calidad.

LEA TAMBIƉN:  Pronostican otra larga jornada de apagones en Cuba hoy. ProgramaciĆ³n de afectaciones a lo largo del dĆ­a

Desde su creaciĆ³n en 2019, las tiendas en MLC surgieron como una medida gubernamental para captar divisas en medio de una severa crisis econĆ³mica. Inicialmente se presentaron como una soluciĆ³n Ā«temporal e indeseadaĀ» para garantizar bienes de alta demanda. Pero con el tiempo se han convertido en un sĆ­mbolo de exclusiĆ³n y desigualdad.

A pesar de las promesas oficiales de que estas tiendas ayudarĆ­an a abastecer el comercio en moneda nacional, la realidad es que muchos productos bĆ”sicos se han desviado hacia este mercado dual. Para quienes no tienen acceso a divisas, estos establecimientos representan un recordatorio constante de sus limitaciones econĆ³micas.

LEA TAMBIƉN:  Sigue reportando aumentos el mercado informal de divisas en Cuba: Precio del dĆ³lar, el euro y la MLC

Proveedor espaƱol

El proveedor vasco Aldaketa, con mƔs de 30 aƱos operando en Cuba, abastece al sector hotelero y a supermercados. La empresa envƭa mƔs de 500 contenedores anuales desde su centro logƭstico en Galdakao, EspaƱa, al puerto del Mariel, ofreciendo una amplia gama de alimentos secos, refrigerados y congelados.

Mientras los responsables de la tienda celebran la reapertura como un logro, la poblaciĆ³n cubana continĆŗa enfrentando la dificultad de acceder a bienes bĆ”sicos. Estas tiendas, lejos de ser una soluciĆ³n, agravan la desigualdad social y subrayan las deficiencias estructurales de una economĆ­a en crisis.

LEA TAMBIƉN:  Dan a conocer nuevos detalles sobre el accidente por consumo de sal de nitro en Cuba

51 comentarios en Ā«Esta es la nueva tienda en MLC que abrieron en La Habana con productos espaƱolesĀ»

  1. todo estĆ” muy bien pero nos damos cuenta y esto el mundo lo sabe bien que es una locura los precios son altos para los cubanos tengan o no ayuda del extranjero y la gran mayorĆ­a no puede acceder a esas tiendas el precio el mlc y el dĆ³lar sus salarios no pueden llegar el mĆ­nimo que cobra aquĆ­ solo tiene un salario de menes de 15 dĆ³lar mensual

    Responder
  2. Un paƭs donde el trabajador que le pagan en moneda nacional solo puede ver esos productos a travƩs de un cristal. Con tu salario jamƔs podrƔs comprar en esas tiendas, que estƔn hechas para ciudadanos cubanos con MLC , una moneda que el pueblo no devenga. Triste realidad.

    Responder
  3. Es lĆ³gico que si se tiene que pagar todo eso
    en todos los paĆ­ses xdel mundo.
    pero los mƔs sacrificados somos los cubanos que no tenemos familia en el extranjero y no nos pagan con esas monedas
    y no tenemos con que comprar allĆ­ y hay que comer ,vestirse trabajar , todo lleno de carencia y hacer de tripas corazĆ³n y comprar en el mercado negro. Si no nuestros hijos de que se sostendrĆ”n ..

    Responder
  4. Estoy de acuerdo con el artĆ­culo, aunque una tienda de este tipo podrĆ­a competir con las MIPYMES cubanas que practican un capitalismo salvaje inflando los precios de los productos varias veces de su verdadero valor en divisa, ahora sĆ­ los precios en MLC se van a poner acordĆ© a como aparece esta moneda en el mercado informal es un verdadero fracaso por no decir explotaciĆ³n incluso para aquellos que reciben remesas del extranjero.

    Responder
    • Que dices. Hace cuanto no sales a la calle.

      Un paquete de espaguetis en MLC = 1.10 usd

      El mismo paquete, no de mypime que saldrƭa mƔs barato si no, revendido en puntos de venta = 350 CUP.

      Cuanto te cuesta comprar ese 1.10 mlc actualmente? = 300 pesos.

      Nada que ver con la prƔctica que se hacƭa antes que si algo valƭa 100 pesos los particulares te lo vendƭan en 200, al doble. Ahora los precios estƔn mƔs reƱidos, porque hay mƔs personas ofertando.

      Antes al haber escasa oferta pues sĆ­ se hacĆ­a caro.

      Responder
      • esta es la revoluciĆ³n d los humildes y para los humildes? Dios mĆ­o,como nos han engaƱado…..es la revoluciĆ³n para quien…? para ellos….es el Poder d los q tienen esta es la Perestroika cubana…vivir x ver …

        Responder
  5. porque en divisas si este paƭs no paga con divisas y el k no tiene divisas k se hacƩ deberƭan pensar mejor en el pueblo.porque hay mƔs los k no tienen divisas k los k tienen

    Responder
  6. A mi entender,no solo las tiendas de Cimex creadas para estos fines deberĆ­an tener proveedores extranjeros ,Q dejamos para las tiendas de Caracol q hoy por hoy estan desabastecidas ,donde no cumplen su objeto social ..
    La misiĆ³n de esta cadena de tiendas solo estĆ” en la profesionalidad de sus trabajadores.
    La VisiĆ³n: solo en la mente de algunos porque la realidad es otra .Gracias.

    Responder
  7. Bueno. Siempre ha sido asƭ. yo compraba el dollar a 150.00 e iba a comprar lo necesario. En los aƱos 90. El que trabaja come. El que no trabaja no come. Todo no puede ser regalado.

    Responder
    • Adry, estĆ”s equivocada, el que no trabaja come mejor que muchos, pues tiene tiempo para sus negocios y para ir a las tiendas en horas que tĆŗ no puedes.

      Responder
      • Si consigue dinero trabaja igual. El dinero no le sale gratis ni al que jinetea.

        Igual hoy en dĆ­a hay mil formas de hacer negocio y ganarse la vida.

        Obviamente como asalariado no da. Pero a 8 de 10 personas que conozco aparte de su trabajo normal, hacen cosas extra. Siempre ha sido asĆ­. El que no vende cosas en su casa, tiene un taller, si no arregla uƱas, o cualquier profesiĆ³n.

        Yo soy programador y estudiante de electrĆ³nica. Y no tengo lujos, pero tengo todo el tiempo del mundo y me da para comer y vestir. Al menos lo bĆ”sico lo tengo cubierto y me sobra tiempo para proyectos propios.

        Responder
    • no diga eso. sea objetivo. los salarios actuales, por mĆ”s que trabajes no te permiten poner un pie en las tiendas mlc. averigĆ¼e lo que el Ministerio de EconomĆ­a nunca dice: cuĆ”l es el ƍndice de Precios al Consumidor teniendo en cuenta los precios de estas tiendas y los salarios actuales. no crea que sĆ³lo con trabajar se resuelve el asunto

      Responder
    • mi preocupaciĆ³n es que los jubilados los que en su tiempo lo dieron todo por la revoluciĆ³n hoy estĆ”n en situaciĆ³n deplorable sin esperanza de un dĆ­a poder entrar a esa tienda y resolver su problema

      Responder
    • totalmente de acuerdo,sin palabras,ya duele vivir en nuestro paĆ­s natal, que tristeza šŸ˜¢,nunca he querido emigrar,pienso que serĆ” de nosotros, que vejez nos espera y mis hijos por dios trabajo sin descanso y nada, que siempre estoy sofocada porque no alcanza para nada

      Responder
  8. una vez mĆ”s las desigualdades de la poblaciĆ³n se hacen presente en una economĆ­a cada vez mĆ”s decadente , lo que un dĆ­a fue creado como alternativa , hoy es una realidad demostrativa de las diferentes clases sociales que hay en el paĆ­s ( una minorĆ­a con poder adquisitivo y sin ningĆŗn interĆ©s de ayudar y un pueblo que se ahoga entre carencia y abandono ) , para mĆ­ no tiene ningĆŗn sentido Ć©ste tipo de mercado, si solo sirve de vidriera y exhibiciĆ³n , porque los productos estan muy lejos del alcance de los que los necesitan

    Responder
    • Todo el mundo puede adquirir mlc por el mercado informal.

      Otra cosa es que digas que eres asalariado y ganas 3 mil pesos y no te da. Si es tu caso, pues dedƭcate a otra cosa. Porque mucha gente gana mƔs de 50 mil pesos al mes dedicƔndose a otras actividades y profesiones.

      Cuanto crees que gana un electrĆ³nico por poner un ejemplo o cualquier cuentapropista? Los Ćŗnicos que en Cuba ganan menos de 50 mil pesos son los que solo tienen un trabajo.

      Yo gano unos 100 mil gracias a internet y mi celular. Igual no es por criticarte ni nada yo entiendo que mucha gente no sabe quƩ inventar o quƩ hacer. Pero profesiones y negocios hay miles. Y hay muchos que dan para vivir bien, no tendrƔs lujos ni carro ni nada de eso pero para comer y vestir sƭ. Si no como crees que hace la mayorƭa de Cubanos para sobrevivir?

      Responder
  9. Lo mismo con lo mismo. A mi no me sirviĆ³. Los pensantes tienen los cuellos tan gordos que no pueden mirar para abajo. De que se trata? De crear una imagen falsa. Nadie lo va a creer. Gracias.

    Responder
  10. ya es hora que nos demos cuenta q nuestra economƭa nacional no responde a satisfacer necesidades de las personas estƔ estƔ teniendo a grandes pasos un al tracidion a economƭa de mercado,osea el que puede puede y el que no no puede lo demƔs que se diga es muela y vaselina

    Responder
  11. todo lo nuevo brilla.esperemos unos meses y veremos su desarrollo.Todo es mentira.Son logros insignificantes para las personas.Recuerden esto.ya ni el mlc funciona

    Responder
  12. ĀæEn quĆ© clase de mundo vive el actual gobierno cubano? ĀæImpulsar la agricultura de EspaƱa a costa del abandono total de la agricultura cubana? ĀæQuĆ© sentido tiene esto? ĀæY cuĆ”ntos jubilados empobrecidos tienen MLC para satisfacer sus necesidades nutricionales mĆ”s bĆ”sicas en estas tiendas MLC? La polĆ­tica del MLC estĆ” totalmente desacreditada y es un completo desastre para la mayorĆ­a del pueblo cubano. Es un destino bien merecido para el autor de esa despreciable polĆ­tica, Alejandro FernĆ”ndez Gil y sus colaboradores raulistas, que se le oculte del pĆŗblico despuĆ©s de que las autoridades de Aduanas de los Estados Unidos capturaran su mula y expusieran su trĆ”fico de divisas. Como no tiene ningĆŗn sentido, cabe plantearse la cuestiĆ³n del motivo: ĀæquĆ© ganan los raulistas con estas empresas conjuntas que la mayorĆ­a del pueblo cubano no puede permitirse?

    Responder
  13. Buenas noches,esos productos es con la tarjeta de mlc que se creo hace unos aƱos o con una nueva que se estƔn creando por usd.
    gracias por compartir.
    Esos tipos de tienda solo es en la Habana.

    Responder
  14. Muy buena opciĆ³n para aquellos que manejan MLC y al resto que nos pase lo que le pasaba a los niƱos antes de 1959 que se paran frente a las vidrieras a ver los juguetes y no poder comprarlo. ĀæSerĆ” que estamos volviendo a aquellos tiempos. No creo.

    Responder
  15. Hoy pude entrar despuĆ©s de mĆ”s de una hora y media de cola y realmente no hay un surtido importante, los cĆ”rnicos muy pobres, sĆ³lo picadillo y pollo entero. Lo demĆ”s es lo mismo de siempre.

    Responder
  16. Es muy buena la cooperaciĆ³n de otros paĆ­ses con el nuestro Cuba.
    Nuestro paĆ­s lo necesita q lo ayuden
    saludos
    Dios les Bendiga mucho
    Todo el Bien q le hagan a mi paĆ­s Cuba yo lo veo muyyyyyy bien

    Responder
  17. Hola, realmente en parte resuelven el suministro de alimentos sobre todo al que recibe MLC, pero yo vivo en Alamar y la que hay aquĆ­ estĆ” muy poco abastecida,y para colmo casi sin empleados porque tienen malas condiciones de trabajo por lo que prefieren dejar de trabajar por el salario tan bajo que reciben

    Responder
    • Si tuvieran que pagar renta, seguro de salud, seguro de carro, dentista, luz excesiva , agua , Internet, telĆ©fono, cable para ver 1 canal, gasolina, seguro de carro. No digo yo si iban a trabajar. LLORARIAN POR UN TRABAJO AUNQUE SEA EL SALARIO MINIMO. PERO NADA. VIVIR EN CUBA ES UNA MARAVILLA.

      Responder
      • Si, muy bien dicho, y a esto si tienes niƱo en edad escolar agregele: matrĆ­cula de la escuela, pago de la comida (almuerzo), ropa para distintas temporadas, zapatos, libros, artĆ­culos escolares, xq llevarĆ”n ropa civil si no es escuela privada,. y ni pensar en estudiar una carrera universitaria es impagable,
        VIENVENIDO AL 1 MUNDO, donde solo los ricos pueden vivir

        Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h