Esta es la programación de apagones del 20 al 26 de enero por bloques y circuitos

La Empresa Eléctrica de La Habana ha publicado la programación de afectaciones al servicio eléctrico debido al déficit de capacidad de generación, correspondiente a la semana del 20 al 26 de enero de 2025.

Esta medida busca distribuir de forma planificada las interrupciones en el suministro eléctrico en la capital.

Horarios y bloques afectados

De acuerdo con la información compartida, los cortes de electricidad se realizarán en bloques horarios específicos y en diferentes zonas de la ciudad.

Durante las mañanas, de 10:00 a 15:00, y las tardes, de 15:00 a 19:00, se interrumpirá el servicio en rotación para los bloques identificados como B1, B2, B3 y B4.

La programación también incluye horarios nocturnos, de 19:00 a 22:00.

La empresa advirtió que, en casos de emergencia o fallas adicionales en las plantas generadoras, se aplicará un programa de respaldo con más cortes en otras zonas.

Reacciones ciudadanas

La noticia generó opiniones encontradas entre los residentes, quienes expresaron su frustración en redes sociales. Una ciudadana comentó:

«Y empiezan a apagarse los semáforos por toda la ciudad, y no hay policías que regulen el tránsito. Esto es un caos».

Otros mencionaron las dificultades en áreas como la carretera Monumental, donde, según los vecinos, los apagones son constantes y duran todo el día.

En general, los habitantes de La Habana exigen que las interrupciones se limiten al cronograma anunciado y se resuelvan las fallas que complican su día a día.

 

Contactos para reportar afectaciones

La empresa recordó a los usuarios que pueden comunicarse a través del teléfono 18888 o por sus redes sociales en caso de incidencias no contempladas en la planificación. Además, instaron a la población a mantenerse informada sobre actualizaciones en los horarios programados.

 

12 comentarios en «Esta es la programación de apagones del 20 al 26 de enero por bloques y circuitos»

  1. Es q en ocaciones los compañeros del 18888 oh no responden por q solo sale la contestadora y te echas horas y horas tratando de comunicarte y nada y cuando salen al telefono no tienen la respuesta convincente y por el otro lado la OB de mi municipio no tiene transporte para mover los unicos 4 linieros q tienen hoy por hoy hay muchas quejas q no se an podido resolber esto sucede en el Municipio Mariel no tienen carro ni combustible

    Responder
  2. no sólo la desigualdad con el resto del país en la programación de corriente se pone de manifestar veamos en gas licuado y el más importante MINCIM no es culpa de la población es de las dirección nacional de los organismos Cuba única y población con necesidades todos

    Responder
  3. Sabemos de la situación energética q estamos enfrentando vivo en Sola Sierra de Cubitas Camagüey aquí no tenemos cronograma de apagones la quitan 11 de la mañana la ponen 9 de la noche luego son interrupciones de hasta 10 horas llegamos del trabajo no tenemos con q cocinar los fines de semana es criminal no sabemos a qué hora vamos a lavar porque no hay conocimiento por parte de la población de un horario q se le respete a la población esto es para volverse loco .Espero sea analizada esta situación en nuestra provincia.

    Responder
  4. la desigualdad y el regionalismo en nuestro país siempre ha existido y no solo con la corriente,con todo lo que tiene que ver con la población,ahora lo vemos mucho más enraizado con la corriente

    Responder
  5. Que dirían los habaneros si les tocaran todos los días y a cualquier hora apagones de 18 h ?
    Esa es la desigualdad más salvaje q yo recuerdo en los últimos 60 años !!!
    No somos Cuba , somos la Habana !!!

    Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil