Estados Unidos incluye a Cuba en nueva lista de países bajo vigilancia

El gobierno de Donald Trump ha sumado a Cuba a una nueva lista de países bajo vigilancia, en una decisión que podría tener un fuerte impacto en sus relaciones bilaterales.

LEA TAMBIÉN:
Increíble, así están los precios en Cuba: Lista actualizada

La orden ejecutiva firmada por el mandatario también incluye a China, Irán, Rusia y Corea del Norte, pero no detalla de inmediato las medidas que se aplicarán.

Cuba entre los países señalados

La Casa Blanca justifica esta decisión bajo el argumento de proteger la seguridad económica de Estados Unidos. En el documento, se menciona a Cuba como un “adversario extranjero”, sin precisar qué restricciones enfrentarán las naciones enlistadas.

Enfoque en China y la competencia global

Si bien la orden abarca a varios países, la atención de Washington se centra en China, acusándola de aprovechar inversiones en EE.UU. para obtener acceso a tecnología clave. El gobierno estadounidense sostiene que Pekín ha utilizado estos avances para modernizar su capacidad militar.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de Cambio hoy en Cuba: Día de grandes subidas en el mercado informal cubano

Desde su regreso al poder, Trump ha endurecido las políticas comerciales con el objetivo de ajustar la balanza económica y presionar a socios como México y Canadá en cuestiones migratorias y de seguridad fronteriza.

Nuevos frentes de tensión internacional

En paralelo, Trump firmó otra orden que podría derivar en aranceles para gobiernos que apliquen tasas digitales a empresas estadounidenses. La medida busca contrarrestar impuestos establecidos por países como España, Reino Unido, Francia, Italia, Austria y Turquía sobre grandes tecnológicas como Apple, Google, Meta y Amazon.

LEA TAMBIÉN:
Frederich Cepeda habla claro sobre peloteros cubanos emigrados

El Representante Comercial de EE.UU. evaluará si retoma investigaciones sobre estas tasas y, de ser necesario, aplicará sanciones comerciales en respuesta.

1 comentario en «Estados Unidos incluye a Cuba en nueva lista de países bajo vigilancia»

Deja un comentario