Cuba dio a conocer que extiende el plazo para homologar los vehĂculos construidos por partes y piezas, conocidos como “riquimbilis”. El Ministerio de Transporte (MITRANS) informĂł que esta práctica comenzĂł en septiembre del año 2021 mediante la ResoluciĂłn 200.La ComisiĂłn Nacional MININT-MITRANS anunciĂł que el proceso de homologaciĂłn se habĂa previsto que acabara este 31 de diciembre de 2023.
Sin embargo, “se extiende hasta la legalizaciĂłn y entrega de la chapa, segĂşn corresponda, de todos los vehĂculos tramitados por las provincias”.
La informaciĂłn oficial del MITRANS indica, además, que en los casos de los vehĂculos “que no fueron censados o debidamente tramitados por diferentes causas, se realiza una evaluaciĂłn. Los resultados se darán a conocer de manera oportuna”.
El citado Ministerio recuerda que los interesados deben mantenerse en comunicaciĂłn con las oficinas de trámites de las Direcciones Provinciales de Transporte. Resulta imprescindible que acudan cuando sean convocados.Â
Falsos rumores
Desde hace varias semanas corren rumores acerca de la normativa relacionada con los famosos “riquimbilis” en Cuba.
Incluso, las propias autoridades provinciales tenĂan entendido que desde el 1 de enero el conductor de un vehĂculo armado tendrĂa prohibido circular por las calles de la Isla.
Sin embargo, el MITRANS actualizĂł su disposiciĂłn y permitiĂł la ampliaciĂłn y, a su vez, modificaciĂłn de dicha resoluciĂłn 200.Â
Justo en marzo de 2022 trascendiĂł que Cuba incorporarĂa más de 100 mil vehĂculos armados por partes y piezas al parque vehicular que circula en el paĂs.
En aquel momento, Reinaldo Becerra Acosta, secretario de la ComisiĂłn Nacional de Seguridad Vial, ofreciĂł declaraciones sobre el tema.
“Esto influirá en la circulaciĂłn y seguridad vial, aumentando las congestiones y la vulnerabilidad de estos medios”.Â
La normativa del MITRANS permite a cada propietario homologar un solo vehĂculo. Pueden ser de motor, remolques y semirremolques luego de ser aprobados por un equipo de expertos.
Los que recibieron autorizaciĂłn comenzaron a circular legalmente desde el 4 de agosto de 2021.Â
Necesito saber si puedo legalizar mi moto, es una carrocerĂa 100 con unidad 125 cc, todo nuevo y con factura del saza a mi nombre.
tengo dudas si voy a poder inscribir mi moto . pues es original . y a pesar de todo el tiempo que an dado de inscripciĂłn aĂşn faltan personas por hacerlo . pues por lo que necesito saber si aun tengo la posibilidad de legalizar mi karpaty