Gobierno cubano anuncia que serán limitadas las ofertas de verano

El gobierno cubano ha informado sobre la implementación de restricciones en las ofertas recreativas para el próximo verano, justificando esta medida por la crisis que atraviesa el país.

Durante el programa Mesa Redonda, Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), señaló que, a pesar de las restricciones impuestas por la situación económica, se ha planificado una variada gama de actividades para la temporada estival.

Fornés destacó que uno de los objetivos principales de este periodo será la defensa de la identidad nacional y el fortalecimiento de las tradiciones y costumbres de cada región. También mencionó que se pondrá especial atención a los barrios vulnerables, zonas del Plan Turquino y comunidades costeras.

Lizette Martínez Luzardo, viceministra de Cultura, detalló algunas de las actividades culturales programadas, como la Bienal Internacional de Humor Político que se celebra en La Habana hasta el 28 de junio.

LEA TAMBIÉN:  Siguen los apagones en Cuba. El “déficit es superior a lo planificado”, según la UNE

Martínez Luzardo anunció que más de 2,200 instituciones culturales estarán abiertas durante el verano, aunque omitió mencionar los altos costos de muchas de estas actividades, que contrastan con los bajos salarios en la isla.

Turismo

Por su parte, María del Pilar Macías Rutes, directora general de Operaciones y Calidad del Ministerio de Turismo, afirmó que el campismo será el punto fuerte de la temporada, a pesar de que la mayoría de los recursos están destinados al turismo internacional.

Esta afirmación contrasta con la percepción de muchos cubanos, quienes han expresado su descontento sobre la calidad de las ofertas del Grupo Empresarial Campismo Popular a través de comentarios en redes sociales.

LEA TAMBIÉN:  Sanción a panaderos y destitución de chofer por denuncias en Cuba

Sin embargo, dejaron de lado cuestiones como los recurrentes apagones, los elevados precios de las actividades estatales y el deterioro de las instalaciones de campismo popular.

En cuanto al servicio eléctrico, el gobierno cubano ha admitido que no hay garantías de que los meses de verano transcurran sin interrupciones en el suministro.

En su espacio en YouTube, Díaz-Canel abordó la situación de la generación de energía eléctrica y las proyecciones a corto, mediano y largo plazo, confirmando lo anunciado previamente por la Unión Eléctrica (UNE): los apagones se incrementarán debido al aumento de las labores de mantenimiento en las termoeléctricas.

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

Deja un comentario