El gobierno cubano propuso a Irán fabricar tractores en la Isla, desde donde pudieran exportarse a toda AmĂ©rica Latina. La propuesta fue hecha este domingo por el embajador de Cuba en el paĂs persa, Alberto González Casals, durante una visita a la empresa Iran Tractor Manufacturing Industrial Group (ITMCO).
El diplomático cubano se refiriĂł al prestigio internacional de la compañĂa iranĂ y alabĂł la  calidad de sus producciones. SegĂşn Ă©l, la naciĂłn caribeña “podrá convertirse en la base para exportar tractores iranĂes a AmĂ©rica Latina”, reportĂł HispanTV.
González Casals destacĂł cĂłmo las sanciones internacionales a Irán han hecho que este paĂs desarrolle de forma autĂłnoma su industria. Por eso lo considera un modelo a seguir por otras naciones que buscan reducir su dependencia. En el caso especĂfico de los tractores, todas las fases de la producciĂłn se llevan a cabo dentro del paĂs árabe.
El funcionario asegurĂł además que “las relaciones polĂticas entre Irán y Cuba se encuentran en un nivel muy alto y este viaje tiene tambiĂ©n como propĂłsito ampliar las relaciones comerciales y equilibrar el nivel de los intercambios entre ambos paĂses en los sectores econĂłmico y comercial”.
Fabricar tractores
La CompañĂa de FabricaciĂłn de Tractores de Irán iniciĂł sus operaciones en 1968 con capital persa y participaciĂłn de RumanĂa. El objetivo era producir varios tipos de tractores y máquinas industriales en la ciudad de Tabriz.
Desde 2008 la empresa es totalmente privada, y cada año produce cerca de 30 000 tractores, ligeros, medianos, semipesados y pesados. SegĂşn se lee en su página web, esta compañĂa es actualmente una de las 100 más grandes de Irán asĂ como el mayor fabricante de tractores de Oriente Medio.
Desde que en Cuba se fabricaran y ensamblaran tractores de tecnologĂa rusa, hace dĂ©cadas, no ha podido retomarse la producciĂłn de estos equipos.
En 2016 dos empresarios norteamericanos propusieron montar una instalación para fabricar tractores ligeros, útiles para pequeños y medianos agricultores. Sin embargo, las negociaciones fracasaron en parte por las sanciones de Estados Unidos y por la burocracia y lentitud en la tramitación cubana.
Esto es muy bueno. Es muy importante para la producción de la nación ademas de que timaremos ventanas de que podamos dar tractores a los campesinos, y a asà se darán cuenta que el campesinado cubano producira más con mucha mas comodidad y elegancia.