Hoy será una de las peores jornadas de apagones en Cuba: Programación, déficit y afectaciones por territorios

Grave crisis eléctrica en Cuba: más de 1,800 MW de déficit y apagones de hasta 24 horas. Lista de algunos territorios que ahora mismo están apagados.

La Unión Eléctrica (UNE) ha informado un déficit energético sin precedentes, con apagones prolongados en varias provincias y un descontento generalizado entre la población.

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) continúa en crisis, con cortes de luz que superan las 20 horas diarias en algunos territorios.

Según el parte oficial de la UNE, el servicio eléctrico se afectó desde las 5:12 a.m. del día anterior y se mantuvo interrumpido toda la madrugada. Se reportó una máxima afectación de 1,736 MW a las 6:40 p.m., y las previsiones para el horario pico de hoy indican un déficit de 1,870 MW.

Estado actual del Sistema Eléctrico Nacional

  • Disponibilidad: 1,390 MW
  • Demanda: 2,300 MW
  • Afectación actual: 987 MW
  • Pronóstico para el mediodía: 1,250 MW afectados
  • Déficit estimado para el horario pico: 1,800 MW

Indignación y denuncias de la población

El panorama es alarmante, con cortes de luz que impiden la cocción de alimentos, la refrigeración de productos básicos y el descanso nocturno. En redes sociales, las quejas son constantes:

  • “No hay un solo día sin afectación, esto es de por vida. Nos están acostumbrando a vivir sin corriente.”
  • “Inhumano todo, niños y ancianos sin comida, sin poder dormir. Esto es denigrante.”
  • “Si hicieran una distribución equitativa, el sufrimiento sería menor. Pero la capital apenas sufre cortes mientras el resto del país está en tinieblas.”
  • “Cienfuegos lleva 24 horas sin luz. ¿Quién va a pagar por los alimentos que se están echando a perder?”
  • “Nos estamos volviendo magos: en una hora hay que lavar, cocinar y planchar antes de que se vuelva a ir.”

Los ciudadanos advierten que la situación no se vio ni en el llamado Período Especial y que cada vez hay menos explicaciones por parte de las autoridades.

Reportes ciudadanos de apagones por provincias y localidades

Los reportes ciudadanos reflejan la gravedad del colapso energético en todo el país:

  • Cienfuegos: 24 horas sin electricidad, sin acceso a agua potable.
  • Santa Marta, Cárdenas (Matanzas): más de 20 horas sin luz.
  • Pedro Betancourt (Matanzas): apenas una hora de electricidad diaria.
  • Mayabeque: cortes de 17 horas seguidas.
  • Villa Clara: apagones de más de 12 horas diarias.
  • Santa Cruz del Sur (Camagüey): más de 18 horas sin corriente.
  • Camagüey: apenas 2 horas de servicio eléctrico al día.
  • Granma: apagones constantes, sin cronograma definido.
  • Holguín: interrupciones severas, exigen desconexión total.
  • Pinar del Río: entre 18 y 24 horas sin luz en distintos municipios.
  • Viñales (Pinar del Río): desde las 4:56 p.m. del día anterior sin servicio.
  • Artemisa: la provincia se ha apagado completamente en varias ocasiones.
  • Güira de Melena (Artemisa): menos de 8 horas diarias con corriente.
  • Buey Arriba (Granma): cortes ininterrumpidos.
  • Sibanicú (Camagüey): más de 24 horas sin electricidad.
  • Somorrostro (Mayabeque): apagón desde las 3 p.m. del día anterior, más de 17 horas continuas.
  • Matanzas: apagones casi permanentes, “prácticamente no hay luz”.
  • San Miguel del Padrón (La Habana): cortes de 4 a 5 horas, reclaman distribución equitativa.
  • Cárdenas (Matanzas): reportan circuitos desconectados 20 horas seguidas.
  • Santa Clara: cortes desde la madrugada, más de 12 horas diarias sin corriente.
  • Bauta (Artemisa): apagones extremos, con apenas unas horas de servicio.
  • Palmira (Cienfuegos): sin agua potable debido a los apagones.
  • Buena Vista (Cienfuegos): más de 24 horas sin electricidad.
  • Ciego de Ávila: reportes de cortes superiores a las 20 horas diarias.

Los ciudadanos denuncian que la desigualdad en la distribución del servicio es cada vez más evidente y que la capital recibe un trato preferencial frente al resto del país. La incertidumbre crece ante la falta de respuestas concretas de las autoridades.

2 comentarios en «Hoy será una de las peores jornadas de apagones en Cuba: Programación, déficit y afectaciones por territorios»

  1. En el barrio Paraíso de Cienfuegos más de 24 horas sin corriente y más de 15 días sin servicio de agua. Segun informaron ya en barrio Reina entró el agua. Como es posible eso si barrio Paraíso está ubicado antes que Reina?? Definitivamente el barrio Paraíso es el último y el más olvidado. No aparece ni en las noticias. Así ya lo informó la delegada y todavía nada de nada.

    Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil