Información de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre cambios migratorios

La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha lanzado un mensaje contundente sobre las nuevas medidas migratorias implementadas por la administración de Joe Biden desde el pasado 4 de junio.

LEA TAMBIÉN:
Cuba enfrenta un déficit crítico en el sistema eléctrico

Estas disposiciones, según el comunicado, buscan fortalecer la seguridad fronteriza y controlar el flujo migratorio. Especialmente aquellos que intentan cruzar la frontera sur de manera irregular.

En el comunicado, los diplomáticos estadounidenses advierten que los procedimientos de asilo y la aplicación de la ley de inmigración serán más rigurosos a partir de ahora.

Aquellos no ciudadanos cuya entrada esté suspendida, incluidos los que crucen ilegalmente entre puertos de entrada, enfrentarán cargos si no pueden demostrar una base legal para permanecer en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Cubano es encarcelado al solicitar la green card porque descubrieron que ocultaba información sobre su historial

Además, la Embajada resalta que la normativa establece el cierre de la frontera por dos semanas si se superan los 2,500 cruces diarios. Una medida que ya se ha aplicado en las últimas dos semanas.

También se acelerarán los procesos de deportación. O sea, se otorga mayor poder discrecional a los agentes de inmigración para expulsar a extranjeros sin base legal para permanecer en el país.

A pesar de estas medidas, se aclara que ciertas categorías de personas estarán excluidas de estas restricciones. Por ejemplo niños no acompañados, víctimas de trata de personas y aquellos en peligro inminente. También las como personas con urgencias médicas graves.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Actualizan sobre distribución de la canasta básica en Cuba

Sobre el programa CBP One

La Embajada también destaca que, a pesar de las restricciones de asilo, el presidente Biden ha decidido mantener el programa CBP One y el parole humanitario para ciertos países. Lo que representa una excepción en medio de las nuevas disposiciones migratorias.

La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha enfatizado la importancia de seguir los canales legales para la migración. También alerta sobre los peligros de intentar cruzar la frontera de manera ilegal en un momento en que las medidas se están volviendo más estrictas.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.