El MINCIN busca asegurar distribuciĆ³n del arroz en medio de la crisis energĆ©tica y la llegada del huracĆ”n Oscar.
La ministra del Comercio Interior aborda la situaciĆ³n del arroz normado en plena crisis nacional
En medio de una grave crisis energĆ©tica y con la inminente llegada del huracĆ”n Oscar al oriente de Cuba, la ministra del Comercio Interior, Betsy DĆaz VelĆ”zquez, asegurĆ³ que el gobierno estĆ” tomando medidas para garantizar la distribuciĆ³n del arroz de la canasta familiar normada.
A travĆ©s de un mensaje en Twitter, la titular seƱalĆ³ que, a pesar de las dificultades, se estĆ”n implementando alternativas para llevar el producto a las bodegas de los territorios en el menor tiempo posible.
Escasez de alimentos y altos precios agravan la situaciĆ³n
El arroz, alimento bƔsico en la dieta de los cubanos, es uno de los productos mƔs afectados por la crisis alimentaria que vive la isla.
A dĆa de hoy, la libra de arroz alcanza precios de hasta 300 pesos en el mercado informal, una cifra inalcanzable para muchas familias.
La situaciĆ³n es crĆtica, ya que gran parte del paĆs aĆŗn no ha recibido la distribuciĆ³n correspondiente al mes de octubre, debido tanto a la baja disponibilidad del grano como a problemas logĆsticos y de transporte.
La escasez generalizada de productos de primera necesidad, agravada por la crisis energĆ©tica que tiene a millones de cubanos sin electricidad por mĆ”s de 48 horas, ha generado una creciente desesperaciĆ³n entre la poblaciĆ³n.
Este panorama ha empeorado con la amenaza del huracĆ”n Oscar, que se aproxima a las provincias orientales del paĆs, y podrĆa causar aĆŗn mayores dificultades en la distribuciĆ³n de alimentos y productos bĆ”sicos.
Medidas para garantizar el abasto en plena emergencia
Ante este contexto, DĆaz VelĆ”zquez resaltĆ³ que su ministerio estĆ” empleando todas las alternativas disponibles para acelerar la llegada del arroz a las bodegas.
Sin embargo, la ministra no especificĆ³ cuĆ”ntos territorios aĆŗn estĆ”n pendientes de recibir el producto, ni cuĆ”l serĆ” la cantidad exacta de arroz que se distribuirĆ”.
El uso de etiquetas como #ComercioCuba y #UnidosXCuba en su comunicado refleja el llamado a la unidad del pueblo ante las adversidades.
Sin embargo, el malestar social sigue creciendo debido a la falta de alimentos y la imposibilidad de acceder a productos de la canasta bƔsica a precios regulados.
Mientras el gobierno intenta hacer frente a esta crisis, la poblaciĆ³n se enfrenta a la incertidumbre de cĆ³mo sobrellevar las prĆ³ximas semanas en medio de la escasez y la llegada del huracĆ”n.
Un panorama cada vez mƔs oscuro
La situaciĆ³n socioeconĆ³mica de Cuba se ha deteriorado considerablemente en los Ćŗltimos meses, con una inflaciĆ³n descontrolada y una crisis energĆ©tica que amenaza con paralizar aĆŗn mĆ”s el paĆs.
La falta de combustible, el colapso del sistema elĆ©ctrico y la escasez de alimentos han puesto en jaque la capacidad del gobierno de garantizar el mĆnimo abastecimiento.
En este contexto, la distribuciĆ³n de arroz se ha vuelto una prioridad, pero tambiĆ©n una prueba de la capacidad del sistema para responder a la creciente demanda en medio de tantas adversidades.
Mientras tanto, la poblaciĆ³n cubana sigue esperando respuestas y soluciones concretas para poder enfrentar esta crisis sin precedentes.
leer las noticias de la capital y provincias sobre la canasta bƔsica .electricidad y gas problemas cotidianos de TRAMPORTE