En la nota se precisa que debido al déficit en el sistema eléctrico nacional obliga a cortes organizados por bloques desde la mañana hasta la noche.
La Unión Eléctrica (UNE) informó hoy que el servicio eléctrico se mantuvo afectado durante toda la madrugada y que el día anterior hubo apagones ininterrumpidos durante las 24 horas. La máxima afectación registrada ayer fue de 1706 MW a las 8:10 de la noche, aunque no coincidió con el pico de demanda.
Para hoy, la situación energética sigue siendo crítica. A las primeras horas del día, la disponibilidad era de solo 1600 MW frente a una demanda de 2650 MW, lo que generaba un déficit de 980 MW. Según el pronóstico oficial, al mediodía habrá hasta 1250 MW afectados.
Horario pico con más de 1400 MW fuera de servicio
La situación se agravará durante el horario pico, donde se espera una demanda de 3400 MW y una disponibilidad de apenas 2035 MW. Esto provocaría un déficit de 1365 MW y una afectación estimada de 1435 MW, según el parte oficial de la UNE.
En cuanto a energías renovables, los parques solares fotovoltaicos aportaron 1068 MWh en las últimas 24 horas, una cifra insuficiente ante la caída en la generación convencional.
Cortes eléctricos organizados por bloques en La Habana
Ante la gravedad del déficit, el Gobierno de La Habana anunció apagones organizados por bloques de clientes:
-
Bloque 1: sin servicio de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
-
Bloque 2: de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
-
Bloque 4: de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
-
Bloque 3: de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Las autoridades locales recomendaron seguir los canales oficiales en Telegram, Facebook y X, así como llamar al número 18888 para obtener información específica por zonas o reportar incidencias.
Sin mejoras a la vista
Hasta ahora, no se ha informado sobre una posible recuperación en la generación. La disponibilidad de energía continúa muy por debajo de la demanda nacional, lo que anticipa más jornadas con cortes prolongados.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Además de los desproporcionados apagones entre la capital del país y las provincias del interior, también desproporcionadas son las asignaciones de combustible para plantas de generación de energía en posesión de la población, pues 10 lts en el interior y 20 lts en la capital por mes. Cómo entender?
Además de los desproporc apa
Además de los desproporcionados apagones entre la capital del país y las provincias del interior, también hay desproporcionados suministros de combustible para plantas de generación eléctrica en posesión de la población, tanto como 20 lts mensuales para la capital y 10 lts para provincias del interior. Cómo entender?
bueno eso será en la habana, aquí en Cienfuegos hay entre 18 y 20 diarias
Se salvaron los habaneros aquí en Santiago 6 horas con electricidad fraccionada y 24 de apagón
Saqué usted sus propias conclusiones
A pesar de las malas noticias en cuanto al déficit de generación eléctrica el informe o reporte de la Unión Eléctrica es muy completo, gracias a los compañeros y mantengan esa información p favor
Abajo la Tiranía
Es inadmisible como estamos viviendo,familias sin poder comer bocado por los apagones tan prolongados y el gas en extinción,Hasta cuándo podremos seguir resistiendo!
Los apagones en La Habana se pueden soportar fácilmente. Insoportable es en el interior del país, que son 12 o 14 horas seguidas y luego 3 o 4 con electricidad para volver a quitarla.