InformaciĆ³n importante de la embajada de Estados Unidos en Cuba

En su publicaciĆ³n, la sede diplomĆ”tico advierte sobre consecuencias una problemĆ”tica que ha estado afectando a toda la naciĆ³n y recomienda tomar medidas preventivas.

La embajada de Estados Unidos en Cuba emitiĆ³ un mensaje en sus redes sociales dirigido a ciudadanos estadounidenses que residen en la isla o que planean viajar prĆ³ximamente.

Ā«AtenciĆ³n: aumento de interrupciones elĆ©ctricas en todo el paĆ­s, incluyendo La HabanaĀ», seƱala la embajada de Estados Unidos en su cuenta oficial de X. AdemĆ”s, insta a sus ciudadanos a Ā«monitorear medios locales y seguir las actualizaciones de UNE (UniĆ³n ElĆ©ctrica)Ā», mantenerse en contacto con familiares y amigos, y prepararse para posibles inconvenientes.

El mensaje hace referencia a la crisis energĆ©tica que atraviesa Cuba y el aumento de los apagones en todo el territorio. Ā«Desde el 18 de octubre de 2024, han ocurrido cortes de energĆ­a frecuentes y prolongados en todo el paĆ­sĀ», indica el comunicado.

LEA TAMBIƉN:  Hoy serĆ” una de las peores jornadas de apagones en Cuba: ProgramaciĆ³n, dĆ©ficit y afectaciones por territorios

La embajada menciona que estas interrupciones incluyen Ā«apagones programados y no programados que afectan a hogares, negocios, hospitales y servicios esencialesĀ».

Recomendaciones para enfrentar los apagones

Ante la inestabilidad del sistema elƩctrico cubano, la embajada de Estados Unidos en Cuba sugiere una serie de medidas para minimizar las afectaciones:

  • Abastecerse de artĆ­culos esenciales como linternas, pilas de repuesto, alimentos no perecederos y agua potable.
  • Mantener cargados los telĆ©fonos mĆ³viles y baterĆ­as portĆ”tiles para garantizar la comunicaciĆ³n en caso de emergencias.
  • Tomar precauciones con dispositivos mĆ©dicos y medicamentos refrigerados, buscando alternativas para su conservaciĆ³n.
  • Inscribirse en STEP (Smart Traveler Enrollment Program), el programa de registro de viajeros del Departamento de Estado, para recibir actualizaciones de seguridad.
LEA TAMBIƉN:  Violencia en Cuba: Anciana es brutalmente golpeada para robarle durante un apagĆ³n

AdemĆ”s, la embajada proporciona informaciĆ³n de contacto en caso de requerir asistencia. Ā«Embajada de Estados Unidos en La Habana, telĆ©fono +(53) (7) 839-4100. Fuera de horario marque 1, luego 0Ā», seƱala el mensaje. TambiĆ©n incluye el correo electrĆ³nico [email protected] y nĆŗmeros del Departamento de Estado en Washington para quienes necesiten orientaciĆ³n adicional.

Un problema sin soluciĆ³n a corto plazo

El mensaje de la embajada de Estados Unidos en Cuba no solo refleja la creciente preocupaciĆ³n por la crisis energĆ©tica en la isla, sino que tambiĆ©n deja claro que la situaciĆ³n podrĆ­a prolongarse.

La UniĆ³n ElĆ©ctrica de Cuba ha reconocido el dĆ©ficit en la generaciĆ³n y ha advertido que las afectaciones se mantendrĆ”n debido a la falta de combustible y problemas tĆ©cnicos en las plantas generadoras.

LEA TAMBIƉN:  Suspenden actividades laborales y docentes ante crisis energĆ©tica en Cuba

Los cortes elƩctricos han provocado dificultades en sectores esenciales, como la salud y el comercio, afectando a miles de familias.

En redes sociales, los cubanos han expresado su descontento con el agravamiento de los apagones y la ausencia de soluciones concretas por parte del gobierno.

Mientras tanto, la embajada de Estados Unidos en Cuba continĆŗa alertando a sus ciudadanos y ofreciendo recomendaciones para enfrentar las constantes interrupciones del servicio elĆ©ctrico.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h