Información sobre distribución del pan de la bodega en el oriente de Cuba

La Empresa Alimentaria del territorio reporta avances parciales en el abastecimiento, aunque reconoce que algunos distritos siguen pendientes.

LEA TAMBIÉN:
"Debes salir de Estados Unidos o pagarás mil dólares de multa por cada día que te quedes", el aviso de DHS

Llegadas parciales de harina permiten alivios puntuales

Las autoridades en Santiago de Cuba continúan gestionando la distribución del pan normado en medio de una situación que aún no se estabiliza del todo.

Jorge Luis Arce Ferrer, director de la Empresa Alimentaria en la provincia, explicó que esta semana llegaron dos rastras de harina, lo que permitió entregar pan el pasado 18 de marzo a los Distritos 2, 3 y 4 del municipio cabecera. También se abasteció a centros hospitalarios, al programa de Merienda Escolar y a varios centros internos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba anuncia 21 estaciones de carga rápida para autos eléctricos: primeras ubicaciones confirmadas

Posteriormente, la llegada de otro camión permitió extender la entrega a los Distritos 1 y 5, así como a los municipios de Segundo Frente, Songo-La Maya y Guamá.

Un tercer vehículo, que estaba cargando en La Habana, debe arribar en la madrugada. Su contenido se destinará nuevamente a los Distritos 2, 3 y 4, además de otras zonas que aún no han sido abastecidas.

Esperan trigo para reiniciar la molienda local

Según reportes del Puesto de Mando Nacional, ya zarpó un barco con trigo rumbo a la provincia. Se espera su llegada entre hoy y mañana. Esto permitiría reiniciar la molienda en el molino Frank País el próximo lunes, con la intención de estabilizar la producción y comercialización del pan.

LEA TAMBIÉN:
La historia sin fin de la mala calidad del pan en Cuba: “es un engendro”, según consumidores

Arce Ferrer señaló que una vez que el buque atraque en el puerto de Santiago, se informará la cobertura estimada según el volumen de trigo recibido.

Producciones alternativas ante la escasez

Mientras tanto, continúan las elaboraciones alternativas en función de la materia prima disponible. La Empresa Alimentaria, junto a la Agricultura, mantiene la producción de té, caldosa, yuca con mojo y frutas beneficiadas. Estos productos se están expendiendo en panaderías, dulcerías, polígonos y fábricas de la provincia como paliativos ante la baja disponibilidad de pan.

Deja un comentario