El periódico Sierra Maestra ha publiccado hoy información de interés sobre la producción y venta del pan de la bodega.
Después de varios días de afectaciones en la producción del pan de la canasta básica, la Empresa Alimentaria de Santiago de Cuba ha informado que ya se ha restablecido el suministro en varios municipios de la provincia.
El director provincial de la entidad, Jorge Luis Arce Ferrera, explicó que la paralización se debió a la falta de trigo, lo que afectó la molienda en el molino Frank País, principal proveedor de harina en la región.
Distribución de la harina y reanudación de la producción
Según el directivo, este jueves 6 de febrero fueron liberadas 200 toneladas de harina, permitiendo reanudar la producción en los municipios de Santiago de Cuba, Songo-La Maya, Guamá y Mella. El resto de los territorios comenzó a recibir la materia prima al día siguiente, lo que garantizará cuatro días de producción.
No obstante, la estabilidad del suministro dependerá de la llegada de un nuevo cargamento de trigo, previsto para el lunes 11 de febrero, que permitiría mantener la producción de pan de la libreta en la provincia.
Persisten las quejas por la inestabilidad en el suministro
A pesar de este anuncio, la incertidumbre y el descontento persisten entre los consumidores. En redes sociales, varios ciudadanos han manifestado su preocupación, señalando que la interrupción del suministro ha sido más prolongada de lo informado y que la cantidad de pan recibida en las bodegas ha sido insuficiente.
«En algunos barrios de Santiago llevamos casi una semana sin pan y ahora dicen que solo hay harina para cuatro días. ¿Y después qué?», comentó una residente de la ciudad.
Otros usuarios han expresado dudas sobre la llegada del trigo el lunes, recordando que anuncios similares han resultado en retrasos sin explicaciones. «Dicen que el barco llega el 11, pero eso no garantiza nada. ¿Quién nos asegura que no pasaremos otra semana sin pan?», se quejaba otro internauta.
Expectativa ante la llegada del trigo
Mientras la población sigue a la espera, las autoridades aseguran que mantendrán informados a los ciudadanos a través de los medios de prensa y los canales oficiales. Sin embargo, las continuas afectaciones en productos básicos como el pan han erosionado la confianza en los anuncios oficiales, ya que problemas similares han ocurrido en otras ocasiones sin soluciones sostenibles.