Informan sobre hallazgo de embarcaciones en costas de Cuba

Las autoridades marítimas en Cuba han reportado el descubrimiento de nuevas embarcaciones, sumándose a los frecuentes casos de este tipo registrados en los últimos años.

La información fue emitida por el Ministerio del Interior (MININT) como parte de las acciones de control y supervisión en las aguas del archipiélago.

En este caso, se trata de un medio de transporte cuyo casco está fabricado de plástico y tiene un color predominante blanco. La embarcación cuenta con dimensiones de 5.00 metros de eslora, 1.90 metros de manga y 0.60 metros de puntal, además de un motor fuera de borda de un cilindro y 60 hp de la marca Yamaha. No se encontraron otros datos identificativos en el vehículo.

LEA TAMBIÉN:  Declaraciones del director de Electricidad del MINEM en Cuba: cerca del 60 % del país estará apagado esta noche

El hallazgo fue realizado en diciembre del pasado año, según el reporte oficial. Este anuncio, respaldado por el artículo 214 inciso c) del Decreto No. 317, insta a las personas naturales o jurídicas que consideren tener derechos sobre la embarcación a presentar la documentación que acredite su propiedad en un plazo de 30 días naturales a partir de la publicación de este comunicado.

Contexto y hallazgos anteriores

Este caso se suma a otros reportados a lo largo del último año, como los descubrimientos realizados en Cayo Largo del Sur y Cárdenas, ambos en 2024. En Cayo Largo, una embarcación de plástico con el identificativo “TFT 2099” fue encontrada sin motor. Mientras que en Cárdenas se localizó una Zodiac de color gris con una lista roja.

LEA TAMBIÉN:  Descartan ictus en Armando Ferrer, director de béisbol en Cuba; sigue hospitalizado

Las autoridades han señalado que muchas de estas embarcaciones podrían estar vinculadas a actividades de migración irregular o al tráfico de mercancías ilícitas. Estos hallazgos son parte de los esfuerzos de la Dirección de Tropas Guardafronteras para mantener la vigilancia en las aguas territoriales del país.

Procedimiento de reclamación

Para aquellos interesados en ejercer derechos sobre la embarcación encontrada recientemente, el trámite deberá realizarse ante la Capitanía del Puerto de Nuevitas, en la provincia de Camagüey. Es necesario portar toda la documentación que legalmente acredite la propiedad o posesión del bien.

LEA TAMBIÉN:  ¿Avanzarán los expedientes de Ley de Memoria Democrática? España busca nuevo cónsul en Cuba

Si no se presentan reclamaciones dentro del plazo estipulado, la embarcación se considerará abandonada. Entonces pasará a disposición de las autoridades competentes, en cumplimiento con la normativa vigente.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h