El gobierno de Guyana dio a conocer que contratará, al menos, a 10 ingenieros cubanos para trabajar en una planta estatal energĂ©tica. La noticia llegĂł en voz del propio presidente del paĂs Irfaan Ali.
El objetivo del convenio es que los expertos de la Isla asesoren técnicamente el funcionamiento de la planta Guyana Power and Light (GPL).
Ali asegurĂł que “se ha comprometido con el embajador cubano en Guyana, Jorge Francisco Luis, sobre el tema de la importaciĂłn de ingenieros cubanos.Â
El mandatario dijo además, que “la contrataciĂłn de ingenieros cubanos es un mĂ©todo para abordar los desafĂos que enfrenta la compañĂa elĂ©ctrica”.
El jefe de estado aseguró, igualmente, que “el personal técnico cubano es cualificado, muy cualificado, y están dispuestos a desplegarse inmediatamente para trabajar en el sistema y ayudarnos técnicamente”.
La empresa GPL ha intentado contratar ingenieros guyaneses, pero no ha podido ser asà porque tenemos demanda en otras áreas, refirió Irfaan.
“La ayuda de los cubanos contribuirá a laborar en la máquina energética de 36 megavatios. Cuando está conectada con el Sistema de Interconexión Demarara-Berbice de GPL, las viviendas y las empresas necesitan más electricidad para operar”.
El presidente de Guyana confirmĂł, tambiĂ©n, que “segĂşn las previsiones, tenemos que ir a por más energĂa. Pero esta instalaciĂłn nos da margen para hacer las inversiones en la infraestructura. Todo se pone en marcha para apoyar la demanda de energĂa”.Â
Patanas turcas al rescate
Las patanas turcas, igual a las que están en varios puertos cubanos, tambiĂ©n aportarán energĂa a Guyana. De hecho, la semana pasada el vicepresidente, Bharrat Jagdeo, revelĂł que estaban ultimando un acuerdo con la compañĂa elĂ©ctrica turca, Karpowership, para el suministro de 36 megavatios de energĂa.
Guyana inició un plan a largo plazo de construir la hidroeléctrica Amaila Falls, de 165 megavatios. El plan incluye, además, terminar la construcción de una planta de gas natural de 300 megavatios en Wales, West Bank Demerara.