Pudiera decirse que en Cuba, la crisis de los condones proviene desde el aƱo del inicio de la pandemia. Por aquellas fechas, las autoridades sanitarias reconocieron que las cantidades recibidas del producto en 2020 se quedaron por debajo de la demanda.Cuba no produce condones, por tanto, depende de su importaciĆ³n o de donaciones de organismos internacionales para comercializarlos y distribuirlos.
En este sentido, el Fondo de PoblaciĆ³n de las Naciones Unidas (UNFPA) aportĆ³ casi dos millones de condones al paĆs en el aƱo 2023.
Lo cierto es que al dĆa de hoy, la escasez de preservativos se hace notar en todo el territorio nacional, siendo este un tema en extremo preocupante. No solo se trata del aumento de embarazos no deseados sino tambiĆ©n de las enfermedades e infecciones de transmisiĆ³n sexual.Ā
Entre tanto, debido a la nula oferta de condones en la red estatal de farmacias, la Ćŗnica opciĆ³n estĆ” en el mercado informal. Precisamente, en este Ćŗltimo, llegan a venderse hasta en mĆ”s de $100.00 CUP por unidad.Ā
Solo por citar ejemplosā¦
SegĆŗn el periĆ³dico Escambray de Sancti SpĆritus, los preservativos no entran desde el 17 de marzo del 2022. Por cierto, en aquel perĆodo solo entraron 540 mil condones, de un plan de 2 809 078 unidades, cifra que solo dio cobertura para siete dĆas.
SeƱala el diario espirituano que el comercio de condones se nutre de quienes importan el producto y lo venden al precio que impongan sus ganancias.
Es decir, que aquellas personas precavidas que deseen tener sexo protegido deberĆ”n pagar, mĆnimo, $50.00 CUP por un condĆ³n. Esto, si hablamos de costo mĆnimo, porque los preservativos han llegado a alcanzar un precio de hasta $100.00 CUP.
Mientras, al cierre del 2022, la DirecciĆ³n Provincial de Salud en Sancti SpĆritus, declarĆ³ un incremento de las personas contagiadas con sĆfilis. AdemĆ”s se detectaron otros enfermos con blenorragia en los municipios de Jatibonico, CabaiguĆ”n y Fomento.
En mayo Ćŗltimo, tambiĆ©n se conociĆ³ que las enfermedades de transmisiĆ³n sexual se habĆan incrementado en la provincia de Artemisa.
El periĆ³dico local artemiseƱo acotĆ³ en esa ocasiĆ³n que desde el primer trimestre de 2021 las farmacias de Artemisa no recibĆan condones. Entre tanto, un informe de la direcciĆ³n provincial de Salud PĆŗblica expuso el incremento de los diagnĆ³sticos de ETS en 2022.Ā
AdemĆ”s, dijeron que durante ese aƱo la epidemia de VIH/Sida mantuvo un comportamiento ascendente desde sus comienzos en 1986.Ā
Lo cierto es que Sancti SpĆritus y Artemisa no son casos aislados. La crisis de los condones, ha provocado el incremento de casos de enfermedades de transmisiĆ³n sexual en otras provincias como Santiago de Cuba y GuantĆ”namo.Ā
No es cierto de quƩ en Cuba hay escases de condones, LA REALIDAD ES QUE EN CUBA NO HAY CONDONES Y EL CUBANO MONTA AL PELO