Los precios en Cuba siguen en aumento segĂșn el propio gobierno

Fundamentalmente el precio de los alimentos y otros productos esenciales registran un notable aumento de precios en lo que va de año.

Mientras que funcionarios del gobierno han descartado de momento la posibilidad de un nuevo aumento salarial que, segĂșn explican, solo servirĂ­a para aumentar aĂșn mĂĄs la inflaciĂłn en el paĂ­s, los precios en Cuba siguen en aumento. La brecha entre los ingresos per cĂĄpita y el costo de la vida en el paĂ­s cada vez se hace mayor, sin que se vislumbre un cambio a corto plazo.

La libra de la carne de cerdo sigue al alza y en algunos lugares ya ronda los $300.00 pesos la libra. Por otro lado, el aceite de cocina se vende a $800.00 pesos el litro, y la leche en polvo a mĂĄs de $1000.00 pesos la bolsa.

LEA TAMBIÉN:  Reparten mĂłdulo gratuito con sardinas, azĂșcar y pastas en bodegas cubanas

Tanto es asĂ­, que las propias cifras del gobierno muestran un alza aproximada del 24% respecto a enero de 2022, tal y como hace notar el conocido economista cubano Pedro Monreal desde su perfil de Twitter.

“Las estadísticas oficiales revelan que el precio de los alimentos recuperó en marzo de 2022 su alto peso relativo en la “explicación” de la inflación, indicando que en Cuba lo que predomina es una inflación de precios de alimentación asociada a la crisis agropecuaria”, indica Monreal en uno de sus tuits.

LEA TAMBIÉN:  Una hora de corriente por hasta 13 de apagones: prolongados cortes afectan a Sancti SpĂ­ritus y otras regiones de Cuba

SegĂșn las estadĂ­sticas del gobierno los mayores aumentos de precios tuvieron lugar en algunos renglones como la papa. Le siguen los productos lĂĄcteos, el aceite de cocina y la manteca.

ÂżAlgunos alimentos bajan?

Sin embargo, en el Ășltimo informe de la ONEI se muestra una ligera disminuciĂłn en los precios de los frijoles, el arroz y los tomates.

“SegĂșn los datos de la ONEI, la explicaciĂłn de la inflaciĂłn de marzo de 2022 en Cuba se concentrĂł en aumentos de precios de los alimentos y en un segundo distante lugar de los precios de “restaurantes y hoteles”, indica Monreal en uno de sus tuits.

LEA TAMBIÉN:  Dan a conocer nuevos detalles sobre el accidente por consumo de sal de nitro en Cuba

Una de las grĂĄficas de la ONEI muestra efectivamente como a partir de enero se vuelve a apreciar una aceleraciĂłn en el aumento de precios en Cuba, los cuales no han dejado de crecer desde que en enero de 2021 se implementara la Tarea Ordenamiento.

2 comentarios en «Los precios en Cuba siguen en aumento segĂșn el propio gobierno»

  1. Diariamente nuestro dinero vale menos. Mi jubilación después de cerca de 45 años de trabajo como médico apenas me alcanza con lo que cobró en un mes para comprar 8 libras de carne de cerdo con sus huesos y lo demås que.

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĂłn Internacional 24h