Más de 5 mil migrantes cubanos fueron deportados en 2023

Durante el recién finalizado año 2023 la crisis migratoria en Cuba y Latinoamérica se agudizó. A la Isla, por ejemplo, regresaron a través de operaciones de deportación un total de 5 mil 253 cubanos.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA justifica mala conectividad a Internet en Cuba. Estas son las "nuevas" causas

Según datos oficiales revelados por el Ministerio del Interior (MININT) las devoluciones se produjeron desde países del área geográfica como Estados Unidos, México y Bahamas, entre otros.

Los cubanos fueron devueltos a su país tanto por vía aérea como marítima, según su situación. Principalmente, la Guardia Costera de Estados Unidos se encargaba de devolver a los migrantes irregulares cubanos interceptados en alta mar en pleno Estrecho de Florida.

Como se sabe, Cuba y Estados Unidos mantienen sus acuerdos bilaterales de deportación. El pasado mes de abril se reanudaron los vuelos de repatriación, interrumpidos por  la pandemia de Covid-19.

LEA TAMBIÉN:
Funcionarios cubanos viajan a España para "copiar" esta modalidad comercial

Se confirmó que al cierre de 2023, se realizaron nueve vuelos de este tipo. Incluyeron, además de los balseros, a  los cubanos que entraron por la frontera sur de Estados Unidos y tenían órdenes finales de deportación.

Deportaciones desde México

El país azteca reinició, igualmente, en 2023 los vuelos de deportación hacia La Habana. Se devolvieron a la Isla 435 cubanos en cinco vuelos de la compañía aérea Viva Aerobús. El costo de la operación fue de $237.00 USD por cada migrante, asumido por el gobierno mexicano.

LEA TAMBIÉN:
Información a jubilados cubanos: "Tarde o temprano el dinero siempre llega"

El 80% de los migrantes cubanos se queda en Florida

No es noticia que los cubanos prefieren quedarse en Florida tras llegar a Estados Unidos. De hecho, desde el año 1980 la población inmigrante de origen cubano ha experimentado un crecimiento significativo, duplicando su tamaño.

Entre 2010 y 2021, esta comunidad experimentó un aumento aún más rápido que la población inmigrante en general. Resultó un impresionante incremento del 16%, en comparación con el 13% promedio.

Cuba es el país de origen líder en la región del Caribe, contribuyendo con el 28% de los aproximadamente 4.5 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.