Mayores controles en la Aduana de Cuba: Le incautan 2 kilogramos de oro a un pasajero

Los agentes de la Aduana de Cuba detectaron los 2 kilogramos de oro ocultos en el doble fondo de una maleta en el aeropuerto de La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Interceptan 85 routers en aeropuerto de La Habana: ¿qué dice la ley sobre la importación de equipos estos a Cuba?

En los últimos días ha trascendidos que la Aduana de Cuba ha redoblado los controles en los aeropuertos y puntos de entrada al país. Cada vez son más las historias que hablan de la detección de artículos prohibidos y equipajes incautados.

Este domingo, los agentes detectaron el intento de trasladar dos kilogramos de oro en lingotes, ocultos en una maleta en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana.

El vicejefe primero de la Aduana General de la República, William Pérez González, informó que el oro estaba escondido en un doble fondo y que los implicados serán procesados penalmente. No reveló sus identidades ni el destino al que planeaban viajar.

En la publicación, divulgada en la red social X, Pérez destacó la “preparación y perspicacia” de los agentes como un punto clave para detectar la operación.

LEA TAMBIÉN:
Trámites en Cuba: Transfermóvil actualiza cómo comprar sellos de timbre

Incógnitas sobre el origen y destino del oro

Las autoridades no han detallado de dónde provino el metal ni a qué país se intentaba trasladar. El caso se suma a una serie de incidentes recientes relacionados con la minería ilegal en Cuba, un fenómeno en crecimiento que preocupa al gobierno.

La extracción de oro sin autorización ha proliferado en varias regiones del país, impulsada por la crisis económica, el desempleo y el auge del mercado informal.

Operativos recientes en Villa Clara y Las Tunas

Hace pocas semanas, en Santa Clara, la policía desmanteló un campamento minero clandestino y arrestó a dos personas. En el lugar hallaron un molino y otros equipos usados para procesar minerales.

En Jobabo, Las Tunas, detuvieron a ocho personas acusadas de extraer y traficar polvo de oro. Durante el operativo incautaron turbinas, generadores, plantas eléctricas, martillos eléctricos y un “trómer”, aparato artesanal para triturar piedras y extraer el metal.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: capturan a estafadores digitales que suplantaron identidad y robaron 1000 MLC

Estos operativos reflejan una ofensiva nacional contra la minería ilegal, aunque los hallazgos recientes indican que la práctica sigue activa.

Incautación de billetes falsos en Varadero

Además del intento de contrabando de oro en La Habana, la Aduana informó la incautación de 30 mil dólares falsos en el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, en Varadero.

Los billetes llevaban impresa la frase “For Motion Pictures Purposes” y estaban destinados, supuestamente, a fines cinematográficos. No se informó si hubo detenidos en ese caso.

La fiebre del oro, un fenómeno que persiste

Pese a los esfuerzos del gobierno, la minería ilegal continúa atrayendo a quienes buscan ingresos rápidos en medio de una economía estancada. El tráfico de metales preciosos fuera del país representa un reto para las autoridades, que intentan reforzar los controles en aeropuertos y zonas rurales.

Deja un comentario