Según Monreal, las cifras muestran un descenso del 26,5% en valor y un alarmante 32% en toneladas, alcanzando el nivel más bajo desde junio de 2020, en plena pandemia.
Este deterioro en las importaciones de pollo agudiza la crisis de seguridad alimentaria en Cuba, atribuida a polÃticas económicas consideradas ineficaces por el economista. El pollo, siendo la principal fuente cárnica de proteÃnas en el paÃs, enfrenta problemas más graves de los que el relato oficial reconoce.
Las estadÃsticas del Departamento de Agricultura de EE. UU. revelan que las exportaciones incluyen contratos con diversos tipos de clientes finales, tanto estatales como MIPYMES, señalando la amplitud del impacto en el mercado cubano.
Destacando la gravedad de la situación, Monreal resalta que el valor de 1,30 USD por kilogramo de pollo exportado a Cuba en octubre de 2023 es el más alto registrado en los últimos cinco años. Este valor, denominado FOB (libre a bordo) en puerto de embarque, plantea desafÃos adicionales para la ya comprometida seguridad alimentaria en la isla caribeña.
No entiendo por qué el pollo que nos vendÃan los tienen las mÃnimas.
me pregunto , para ellos no hay bloqueo
Alguien puede decirme algo que no sea,mentira,
nos están matando de hambre a poquito a poquito