MINCIN actualiza sobre distribución de la canasta básica

Las autoridades continúan la distribución de productos normados en diversas zonas del país, aunque el proceso sigue marcado por demoras y entregas parciales. Se espera que en los próximos días se estabilice el abasto en las bodegas pendientes.

LEA TAMBIÉN:  Aceite, arroz, café, azúcar, y pan de la bodega. Actualizan sobre distribución de la canasta básica en Cuba

Lentitud en la distribución de arroz en Villa Clara

Más de 150 bodegas de Villa Clara ya han recibido parte del arroz correspondiente a la canasta familiar. El Ministerio del Comercio Interior confirmó que al cierre del último parte oficial, 157 unidades minoristas de los municipios Ranchuelo, Santa Clara, Sagua la Grande, Placetas, Remedios y Manicaragua habían sido abastecidas.

Los funcionarios explican que la demora se debe a las complejidades logísticas: el arroz llega desde el puerto de Cienfuegos y debe trasladarse primero a los almacenes mayoristas y luego a cada bodega. Con más de 1,000 puntos de venta en el territorio, no es posible hacer una entrega simultánea.

LEA TAMBIÉN:  A punto de entregarse un cheque de estímulo de casi $2.000 dólares en Estados Unidos

Hasta el lunes pasado, habían llegado solo 328 toneladas de las 2,065 necesarias para cubrir la demanda mensual de la canasta básica en toda Villa Clara.

Camagüey sigue completando adeudos de arroz y reparte otros productos

En esta provincia, aún faltan por recibir el arroz correspondiente a enero y febrero unas 60 bodegas ubicadas en Céspedes, Guáimaro, Sibanicú, Florida y Vertientes. Las autoridades aseguran que existen inventarios para cubrir estos atrasos en los próximos días.

Además, comenzó la entrega de 50 onzas de chícharos por persona en Sierra de Cubitas, abarcando desde enero hasta mayo. En Guáimaro y Santa Cruz del Sur, este producto ya se había distribuido en los primeros meses del año.

LEA TAMBIÉN:  MINCIN: información sobre la venta de productos liberados en las bodegas cubanas

Las compotas se están repartiendo en dos rondas en los municipios de Esmeralda, Sierra de Cubitas y Sibanicú. La sal ya fue entregada en su totalidad para los meses de enero y febrero, y avanza la distribución de marzo en Esmeralda.

En cuanto al aceite, ya se está vendiendo en barrios del municipio cabecera como Previsora, Puerto Príncipe, Vista Hermosa, Mella, Modelo-Imán y Juruquey-Bella Vista. También se reporta que en Minas concluyó la entrega del picadillo para niños de 0 a 6 años, y que la leche en polvo ha llegado de manera parcial al resto de las localidades.

Finalmente, el aseo correspondiente a enero y febrero ya se expendió, mientras que sigue pendiente la entrega de los productos previstos para marzo y abril.

Video thumbnail

3 comentarios en «MINCIN actualiza sobre distribución de la canasta básica»

  1. Bertha María Herranz Abalo.Yo necesito saber porqué en las Bodegas pilotos no le dan al Consumidor el Jabón ni los demás artículos que vienen a las Bodegas normales. Además en la Bodega que me toca comprar que es la # 65, del Reparto Fructuoso Rodriguez de Cárdenas Matanzas, me informaron que el aceite que entró corresponde al mes de Marzo, pero con cierre 21 de enero y que no me corresponde porque yo hice el traslado el 27 de Enero, quiero saber qué debo hacer.

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h