MINCIN: Informan sobre distribución de la canasta básica en Cuba

Informan sobre la distribución parcial de la canasta familiar normada en Cuba.

A partir de este sábado 15 de febrero comenzará la comercialización de algunos productos de la canasta familiar normada correspondientes al mes en curso. Entre los productos que se distribuirán se encuentran dos libras de azúcar por consumidor, dos libras de arroz —de las cinco pendientes del mes de diciembre— y la cuota de chícharos.

Gobierno asegura que la entrega se realizará de forma gradual

Ricardo García, Coordinador de Programas y Objetivos del gobierno en la provincia, confirmó que la venta de estos alimentos responde a la política establecida por el Ministerio de Comercio Interior (Mincin). Explicó que la distribución de estos productos se ajusta a las disponibilidades actuales y que la entrega de las raciones restantes se realizará en función del abastecimiento nacional.

LEA TAMBIÉN:  MINCIN: comienza distribución de alimentos gratuitos en estas bodegas cubanas

En el caso del arroz, García detalló que las dos libras que se venderán ahora forman parte de las reservas del país. Además, aseguró que aún se prevé distribuir las tres libras restantes de diciembre y las siete correspondientes a enero, aunque esto dependerá de la disponibilidad del cereal en el territorio nacional.

Garantías logísticas pese a la crisis energética

A pesar de la compleja situación energética que atraviesa Cuba, las autoridades aseguran que se han tomado medidas para garantizar la logística y el transporte de los productos normados. Según la información oficial, se ha coordinado la distribución con los centros proveedores y se han dispuesto los medios necesarios para que la entrega en las bodegas se realice de manera escalonada.

LEA TAMBIÉN:  Información actualizada del MINCIN sobre distribución y atrasos de la canasta básica

El gobierno ha reiterado su compromiso con la distribución equitativa de los alimentos normados y ha pedido paciencia a la población, señalando que el cumplimiento total de las entregas dependerá de las condiciones económicas y de abastecimiento del país.

39 comentarios en «MINCIN: Informan sobre distribución de la canasta básica en Cuba»

  1. En Santiago de Cuba no sea dado nada asta hoy 19 de febrero ustedes no saben nada de cómo cuesta una libra de arroz en el mercado por favor aterinsen basta ya de informaciones que no sean inserto mejor no publiquen con algo tan sensible jorje

    Responder
  2. solución: darle 10 hoteles(los que quieran ellos)a los chinos por 10 años de explotación a cambio de una termoeléctrica con capacidad para abastecer todo el consumo nacional. aparte de resolver el problema energético ellos van a traer el turismo que no hay en Cuba. PIENSEN!

    Responder
  3. Esta situación no merece comentario, en la vida real no resolvemos nada porque a nadie le interesa los problemas y situaciones que enfrentamos día a día, y lo que estamos sabemos los culpables quienes son así qué mejor quedarnos calladitos para ahorra las pocas energías que tenemos.
    Qué Díos Bendiga al pueblo de Cuba. Bendiciones

    Responder
  4. ahora mismo no hay turismo en este país. por lo que yo veo. y ahí una cantidad de ómnibus de turismo transitando en la habana. Ahora les pregunto saben ustedes con un tanque de combustible de uno de esos ómnibus. A cuántas bodegas le puede llegar el alimento normado a los niños. a los abuelos y al pueblo en general. no digo que se perjudique la fuente turística. pero por favor. piensen un poco. reflexionar no cuesta. el Hambre sii

    Responder
  5. Éso es lo que sucede cuando depender del estado,te acostumbras a ser un mantenido,y cuando el amo no tiene migajas y sobras para darte como a los pollos ,cerdos y mascotas y te miente además,te sientes abandonada,debiera haber economía de libre mercado,y libertad para emprender cualquier negocio o empresa, éso resolvería el problema del abasto 🤔

    Responder
  6. y q me dicen de la leche en polvo mi nieto nació el 6 de Diciembre y ni leche en polvo ni fluida donde esta la q dicen q distribuyeron a las provincias dice el administrador de la tienda q la leche q corresponde a enero la dejaron en el poblado de zaza del medio y el administrador de la tienda en tuinucu tiene q pagar 2500 pesos de su bolsillo para buscarla esa es la explicación de la de enero pero diciembre no se dice nada una por escasos y otra por falta de sentido de pertenencia en el trabajo de los directivos

    Responder
  7. Dios ayude. alos cubanos que estamos pasando un hambre como nunca antes, y todavía nos piden paciencia cuando un mísero salario estatal no alcanza ni para empezar, no digo ya una pobrecita jubilación de un anciano que lo dio todo por este país, para lo que hemos quedado, que pena, que pobreza de todo, el pueblo se desvanece entre el hambre, la penuria y la escasez de lo más básico, ya es hora de tomar decisiones audaces, ya el baso no aguanta una gota más, ya es demasiado el cansancio acumulado, tener que acostarte una y otra vez pensando en que encontrar para que nuestros hijos tengan que comer, entre la penumbra de los dilatados y cansones apagones, este pueblo que ha resistido estoicamente se le pide paciencia, un pueblo que es lo que ya tenido desde hace décadas atrás, no sé qué más y cuanto más podremos resistir bajo este bombardeo, es inhumano la verdad lo que se está viviendo, casi comparado con un masacre a nivel mental, uffffff, como duele lo que se está viviendo, como duele Cuba

    Responder
  8. Yo quisiera saber porque en la zona en que vivo Ampliación de Almendares ni diciembre ni enero llegaron los cigarros que en todas las bodegas de playa incluyendo Buena vista, Rpto Flores, Kerejeta, Centro habana etc todos ellos lo recibieron no entiendo igual pasa con el detergente líquido para fregar me gustaría saberlo. Gracias

    Responder
  9. y los cigarros si ya la fabrica cumplió su plan pq no abastecen más por consumidor.Si la producción se la están lugrando y vendiendo en la calle a 550 y 600$ de dónde sale esa producción por favor ayuden al pueblo y cogan a los ladrones

    Responder
  10. Muy bien la explicacion del compañero Garcia, ya en Bayamo estan dando las dos libras de arroz y las dos de azucar
    MUCHAS GRACIAS POR PREOCUPARSE EN GRANMA LOS COMPAEROS DEL MINCIN EN LA DISTRIBUCION, SON RAPIDOS Y EFICIENTES, SALIDA LA NOTICIA AL DIA SIGUIENTE YA SE ESTABA DISTRIBUYENDO, NO SE DAN MAS PORQUE NO HAY EN EXISTENCIA,
    Gracias

    Responder
  11. ¿que pasa con la leche y el pollo que se le daba a los Deabeticos en Ciego de Ávila. tengo entendido que en otras provincias, y sus Mnpios, al menos la leche se le da a los Deabeticos ¿alguien podría decirme porque se han desatendido?

    Responder
  12. Pueden explicar por qué no se da una información oficial sobre la distribución de cigarros? Como es posible que en unos lugares sean 4 cajas y en otros lugares solo 2. Será que en la distribución va directo para los revendedores? En mi bodega en Marianao no traen cigarros desde Diciembre Pero los revendedores tiene cajones llenos de ruedas de cigarro. En riqueciendose y explorando con un producto que produce el estado. Quién debe informar? Quién tiene que actuar para ponerle orden a esta situación? La comercialización de los revendedores es a la vista de todos ..por qué se permite?

    Responder
  13. Pueden explicar por qué no se da una información oficial sobre la distribución de cigarros? Como es posible que en unos lugares sean 4 cajas y en otros lugares solo 2. Será que en la distribución va directo para los revendedores? En mi bodega en Marianao no traen cigarros desde Diciembre Pero los revendedores tiene cajones llenos de ruedas de cigarro. En riqueciendose y explorando con un producto que produce el estado. Quién debe informar? Quién tiene que actuar para ponerle orden a esta situación? La comercialización de los revendedores es a la vista de todos ..por qué se permite?

    Responder
  14. Que fácil es pedir paciencia como si alimentarse fuera un lujo, creo que esa palabra está demás ahí pq más paciencia y aguante que el cubano no tiene nadie.Hasta cuando!!!

    Responder
  15. no sé cómo es posible que no allá disponibilidad de el producto arroz si el mismo arroz importado se vendió en una Feria en San José de las Lajas a 90 pesos la libra, hay para la Feria y no para la canasta básica, no entiendo

    Responder
  16. Buenas tardes a todos yo quisiera saber porque los precios han subido tanto y porque los particulares tienen cosas que el propio estado no la tienen por ejemplo los cigarros Es una falta de respeto están a 600 pesos el arroz 300 pesos como otras cosas más por fabor quien tenga que ver con eso tomen medida ya urgente con esas gente por qué es un abuso que tienen gracias

    Responder
  17. Paciencia? Acaso le puedes decir a tu estómago que tiene que esperar porque ( lo que sea)? Puedes decirle a un niño o a un anciano o a un enfermo de cualquier tipo que tiene que tener paciencia y esperar un poco pq ( lo que sea) ?

    Responder
  18. q triste todo y pregunto q van hacer como se va resolver no queremos discursos mentirosos queremos soluciones como es posible arroz de diciembre es insostenible la situacion

    Responder
  19. Buenos días mejor ni comentar, sin palabras la situación tan vergonzosa que existe en Cuba y no hablen de bloqueo que eso no existe, nunca en 67 años me había acostado sin comer 2 y 3 dias pero eso a nadie le importa, y siempre hay justificación para todo.
    Díos Bendiga al pueblo de Cuba. Bendiciones

    Responder
  20. esto no tiene nombre el problema es que piensan según viven y no se quieren dar cuenta que tienen al pueblo osbtinado con tanto bla bla bla. y ningún resultado porque cada vez hay mas miseria y como pedir paciencia a un niño cuando te dice que tiene hambre

    Responder
    • LA AZUCAR ES DE FEBRERO, NO HAY MAS PARA DISTRIBUIR, HAY QUE RACIONALIZARLA PARA QUE ALCANCE EN EL MES, EXPLICO:
      EN MI HOGAR SE UTILIZA UNA TAPA DEL QUE SE USA EN LOS DESODORANTE PARA UNA CAFETERA Y ME DA CON UNA LIBRA PARA EL MES, CLARO, SE HACE CAFE UN DIA SI Y OTRO NO PARA QUE DE.
      CON LA OTRA LIBRA UNA CUCHARADA PEQUEÑA PARA LA LECHE DEL NIÑO

      Responder
  21. El gobierno cubano pide paciencia a los cubanos de a 👣 pie en la distribución de los productos de la Canasta Básica, porque ni ellos ni su familia se acuestan con hambre,oscuros no mandan a sus descendientes sin desayuno a las escuelas que se dejen de tanto descaro y se acaben de largar de este país son ellos los únicos responsables de la quiebra de este país.
    Abajo los dictadores comunistas.! Ladrones , Corruptos!

    Responder
    • NUNCA PIERDA LA ESPERANZA, SIGA AVANZANDO CON ESA CANTIDAD, MI MAMA EN LA HABANA TIENE UN RETIRO 1320 PESOS Y SEGUIMOS ADELANTE, PRONTO Y CON LA ESPERANZA EN ALTO SE SUBIRAN LOS RETIROS

      Responder
    • NO DIGA ESO COMPAÑERA, LOS CORTES DE ARROZ ESTAN AFECTADOS POR COMBUSTIBLE, PERO COMO DIGO SIEMPRE NO PIERDA LA ESPERANZA, LA FE Y EL AMOR, EL MINCIN ESTA DANDO EL ARROZ QUE FALTA DE DICIEMBRE, PEOR ES QUE NO LO DEN, CALCULE: FALTAN 3 DICIEMBRE, MAS 7 DE ENERO Y 7 DE FEBRERO, EN CUALQUIER MOMENTO NOS DICEN QUE LLEGO 21 LIBRAS DE ARROZ EN LA TIENDA Y SE COGE EL DEFICIT DEL FALTANTE. NO PIERDA LA ESPERANZA

      Responder
      • Con lo q gastó el presidente en su nuevo e innecesario avión, se resuelve el tema de los apagones y de la canasta básica. Solo un ciego no lo vería. Hay embargo sí, no es un secreto, pero el peor bloqueo es el de los de arriba, q ni la ropa les sirve…q tienen luz, comida y no carecen de nada.
        Un verdadero revolucionario, de los q realmente entiende el concepto de revolución, en cambiar todo lo q debe ser cambiado etc….estaría indignado y con toda razón, porque ya esta dejó de ser hace mucho la revolución de los humildes…
        Usted señor mío, q todo lo justifica, no es revolucionario, es un fanático….y eso sí q es peligroso.

        Responder
  22. Mencionan que la distribución de arroz estará acorde a la producción nacional. Acopio no recoge arroz porque no se lo entregan, falta de transporte, el campesino de la vende a intermediarios que le pagan inmediatamente. Además la producción nacional es incapaz de satisfacer la demanda. Entonces tendremos que seguir comprando a $300.00 la libra o más. Por favor hay que poner los pies en la tierra

    Responder
  23. lo más grande es que los ancianos con una pensión de 1500 pesos no pueden comprar ni una Libra de azúcar a 400 y de arroz a200 y más, sin pan de la canasta,ni aceite ni nada, frijoles a 400, picadillo a 300 carne de puerco a 800 y quien resolverá esto???
    rodeados de mar y no hay peces ni sal, país productor y exportador de azúcar y no hay ni para la canasta básica, sin transporte, sin electricidad ningún trabajo se puede realizar o la mayoría.
    habrá alguien que pueda resolver esto???

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h