Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población

La información llega en un momento de gran descontento y preocupación dada la baja disponibilidad del recurso indispensable para la cocción de los alimentos en medio de los constantes apagones.

CUPET informó que este lunes 21 de abril habrá una interrupción del servicio de gas manufacturado en varios municipios de La Habana por mantenimiento urgente. Sin embargo, la noticia ha generado una oleada de quejas en redes sociales, donde decenas de usuarios exigen respuestas sobre el desabastecimiento de gas licuado, del que no se ha informado nada.

Interrupción del servicio en La Habana

Según la nota oficial de la Empresa de Gas Manufacturado, será necesario sustituir las líneas de entrada a la planta Melones, lo que implica una parada total del servicio entre las 9:00 p.m. del lunes 21 de abril y las 6:00 a.m. del martes 22.

LEA TAMBIÉN:
¿A cuánto están las balitas de gas en Cuba? La escasez de gas licuado ha disparado los precios en el mercado negro

Los municipios afectados serán Plaza de la Revolución, Habana Vieja, Centro Habana, Cerro y Diez de Octubre.

La empresa pidió disculpas por las molestias, pero no mencionó nada sobre el gas licuado, lo que ha generado una fuerte reacción en redes.

«¿Y el gas de balita pa’ cuándo?»: indignación en redes sociales

Los comentarios no se hicieron esperar. Algunos usuarios preguntaron: «¿Los que utilizamos el gas de balita cuándo tendremos el servicio?». Otros fueron más directos en sus críticas: «¿Y el gas licuado, se evaporó?», «Hablen algo del gas licuado, hay mucho silencio».

Otros cuestionaron desde la ironía la falta de luz y gas: «El gobierno se acuerda que una parte del pueblo cocinamos con gas licuado, y para colmo nos quitan la luz todos los días. Hay que aprovechar el 1ro de mayo que tendremos luz para hacer las cosas antes que se acabe Tele Desfile».

No falta quienes pidan claridad: «Respondan lo que se les pregunta, si van a publicar tienen que saber que habrá comentarios. Tenemos derecho a estar informados».

Denuncian meses sin suministro

Muchos comentarios reflejan una situación más grave: hay familias que no reciben gas desde diciembre o enero. «Desde enero no tenemos suministro. ¿Cómo vamos a cocinar?», mientras que otros aseguran que desde diciembre está sin servicio.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de Cambio hoy en Cuba: Día de grandes subidas en el mercado informal cubano

Un comentarista resumió la desesperación de muchos: «Llevo dos meses sin gas y la corriente no ayuda tampoco».

Aunque la nota de CUPET detalla con precisión el mantenimiento del gas manufacturado, no hay mención alguna al gas licuado de petróleo (GLP), también conocido como gas de balita. Esta omisión ha sido el principal motivo de la frustración expresada por los ciudadanos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

95 comentarios

95 comentarios en «Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población»

  1. Es sierto que el país tiene situación económica y que hay escasez de todo tipo pero no podemos pasar por alto la situación que tiene el gas licuado de balita para cocción de los alimentos del pueblo. Por lo menos hay que dar una explicación el porqué de la
    ausencia de este producto. Tan imprescindible en estos tiempos.
    Por favor den una explicación al respecto.

    Responder
  2. Ya se olvidaron de este pueblo que con el carbon resuelve,pero no hacen gestión de ningún tipo para resolver este tan agobiante problema,hasta cuando esto,sin Gaz y encima sin corriente tengan respeto por este pueblo tranquilo, noble y respetuoso,no es un lujo es una primera necesidad,respeten por favor.

    Responder
  3. es para cuando se seque el malecon el gas licuado yo que tengo a mami postrada
    que hago cuando no hay corriente estoy al.volverme loca por que en el atraso que vivimos no hay pamper de adulto pues estan mas caros que un paquete de pollo si a media noche debo cambiarla es peor que un infierno hasearla con agua fria darle su comida congelada hasta cuando sera esta tortura el que me diga que se adapto .a esto esta mas loco que yo

    Responder
  4. será posible q el estado no reconozca q si no hay gas d bslita y quitan la corriente constantemente, q hacemos para cocinar,principalmente donde hay niños y ancianos…..esos son los derechos que proclaman 🤔🤔🤔

    Responder
  5. Sa ven estos usuarios que en los municipios de provincias centrales sólo corresponde recibir 2 balitas al año?
    Hay que recurrir al carbón, 900 pesos el saco pequeño

    Responder
  6. Cuando van orientar a la población que utiliza el gas de balita, sobre la situación de este importante combustible. Para si alguien se la ha olvidado de los largos apagones..

    Responder
  7. No hay esperanzas. A nadie le importa. Ni una nota en el noticiero. Basta ya de mentiras. Familias enteras con varios hijos, enfermos y vulnerables. Sálvese quien pueda Uuuuuffff!!!

    Responder
  8. desde noviembre no tengo gas no tengo petróleo soy alérgica vivo en una segunda planta el humo del carbón me está matando … Que pasa con las balitas de gas las mujeres cubanas somos peor que esclavas

    Responder
  9. la falta de gas licuado es una desgracia para las familias que no tienen otra opción. pero lo peor es que los medios están silenciados, no sé sabe si esto es hasta diciembre o para el 2026. O es para años y debe salvarse el que pueda conseguir carbón o leña. Hagan una mesa redonda con el tema : GAS LICUADO y no callen más, este silencio es bochornoso.

    Responder
  10. Ángeles Rodríguez.Todo lo q se habla es de las visitas de D Canel y del 1° de mayo,pero no se menciona lo que ha ido desapareciendo y porque.El listado es muy largo,no hay q decirlo.

    Responder
  11. Desde noviembre estoy sin el Bendito gas para cocinar los alimentos, ya estamos en abril y nada en marianao, Habana, hasta cuando , y no protestes, porque entonces te señalas y eres mal visto en tu propio país, y tienes que callar y no puedes hablar, para evitar peores consecuencias

    Responder
  12. Cómo a nadie le importa y los que deben contestar tienen de todo pues lo mejor es el silencio por respuesta.
    es más fácil gritar llamando al desfile del primero de mayo que resolver un problema que afecta al pueblo

    Responder
  13. Ni electricidad; Ni gas licuado; Ni petróleo; Ni queroseno; Ni carbón; Ni leña; ,,,,!! vergüenza!! ; !! Ni consideración y respeto al pueblo!! .Lo que hace falta es una carga para matar bribones; como dijo el general Antonio.

    Responder
  14. Saco la conclusión de que hay un cerco informativo alrededor del tema GLP en el que toda la estructura informativa del País está sometida. Simplemente creo que no hay una noticia alentadora, que seguro se apresurarian a ofrecer hasta la saciedad como es costumbre

    Responder
  15. Aquí en el municipio Contramaestre,provincia Santiago de Cuba no llegan balitas desde enero 2025,a nadie le preocupa desde el gobierno,yo sé que es que no les importa pues el pueblo es un aguantón,incluyendo me,pero un día estoy debe acabar cuando estos actuales gobernantes se marchen del país cargados de dólares,que es lo que siempre hacen, están tan gordos que no pueden ni caminar

    Responder
  16. un principio inviolable es la comunicación sean noticias no buenas como buenas. tenemos muchas necesidades, todos los sabemos entre ellos el llamado gas licuado del cual no se informa nada sobre su adquisición, llenado y distribución de las llamadas balitas.

    Responder
    • balita de gas licuado
      te comes el noticiero esperando noticias de la distribución de gas licuado y hablan de todo menos de los interminables problemas de mi país, q si la franja de Gaza,q si el bloqueo, q si Donald y seguimos esperando y pasando duro trabajo, yo no le veo el final a tanto maltrato

      Responder
  17. Es una falta de respeto Inmensa al pueblo q se hable de falta de gas en la habana Sabemos q es la capital .Pero las demás provincias q confirman Cuba No tienen fluido eléctrico por más de 10 horas o más y no tienen tampoco gas Hasta cuando ……Cubanos encargados de atender el pueblo q lo eligio

    Responder
  18. Cuando entrara el gas de balita por favor hasta cuando, se necesita cocinar es necesario soy de Guanabacoa villa maria. Son inversiones necesarias en un país se de escasez pero esto debe ser prioridad para el país.

    Responder
  19. por favor que va hacer el gobierno con las personas que no tenemos contrato de gas y tampoco la economía nos da para comprar una resistencia con el precio tan elevado ,, por favor siéntense y analicen,y tengo 66 años.y no tengo edad laboral

    Responder
  20. Muchas reuniones, de las cuales lo único que sale es gastos excesivo de recursos, alimentación, electricidad, y nada de nada, cada día se ve más miseria más desabastecimiento, y el único marcado interés, en la disminución de los presos, de productos 0 por ciento, venido del estado porque el venido de los gobernantes, ni resuelven el problema, lejos de resolver genera otro, el tener que comprarlo en una moneda que ellos la gastan en millones en sus lujosas vidas y la de sus vagos, e ineficientes por herencia hijos, ahora el silencio se ha apoderado del gas licuado, y poco a poco se irá apoderado de todo lo demás, tanta hipocresía y cada día son más de ellos disfrutando de lo que despidan al pueblo, no se reúnan más que ustedes no resuelven nada porque de estas reuniones solo salen miles de recursos gastados

    Responder
  21. De que leyes de comunicación estamos hablando, nadie explica, nadie orienta, el pueblo en ascuas y seguimos esperando sin saber hasta cuándo, por favor hay muchas maneras de matar.

    Responder
  22. sabemos por las dificultades que atraviesa el país pero es prudente y más que eso necesario se de información a la población sobre el gas de balita.
    No olvidemos que existe una ley de comunicación social que está vigente y debe ponerse en práctica

    Responder
  23. buenas noches
    necesito saber
    cuando van a suministrar
    el gas de balita
    desde diciembre no tenemos gas..
    éso es necesario para el hogar de la familia
    dónde hay niños y ancianos enfermos..
    gracias

    Responder
  24. Buenas noches. Realmente los clientes de gas licuado necesitamos información al respecto. Primero se dijo que por las dificultades la distribución sería mensual y ahora ya pasa de los 2 meses y no se habla del asunto, tan necesario para las personas que cocinamos con gas de balita. Se cuestiona y se publicó en Google que llegó a puertos cubanos buques de petróleo y se marcharon por falta de pago, pero nunca hubo una explicación o información. Y pregunto para que mes se iniciará el servicio nuevamente, se necesita con urgencia 😢

    Responder
  25. me tocaba el gas desde Diciembre 27, en el punto la Acelga de Sta Clara, y ahora q está llegando mi turno, hace 3 smnas q no entra el gas y va por el 12 de Diciembre, así que, 1ó2 años más para q nos llegue la bonanza.
    La Misericordia sea con los de a pie.

    Responder
  26. podrán tener muchas justificaciones o pretextos, pero la falta de disponibilidad del gas de balita a la población, sin ofrecer otras alternativas para Cocinar alimentos, es una muestra de incapacidad de funciones. Hay apagones, falta de alimentos y muchos mas problemas. Renuncien para que otros asuman esas funciones.

    Responder
  27. yo pienso que el que tiene que ver con esto tiene gas y no le importa el pueblo porque no hay una esperanza y nadie da una respuesta aunque sepamos que todo es un problema con el bloqueo

    Responder
  28. que falta de respeto al pueblo no hay palabra para expresar él sufrimiento de nuestros hermanos que Dios Jehová tenga misericordia de mi cuba en el nombre poderoso de Jesús amén amén

    Responder
  29. Se escribe mucho pero al final nadie dice sobre la probabilidad de entrada del gas licuado a nuestro país, no hablan de la causa de su ausencia, nos preguntamos ¿será falta de contrato? ¿será que no hay dinero disponible?
    y otras tantas preguntas.
    Creo que debe haber una comunicación por un alto dirigente en el cual nos informe su realidad, estoy seguro que lo entenderemos

    Responder
  30. Parece que La Habana es la única provincia del país, en Matanzas hace más de un mes que no viene a los puntos gas, aquí la mayoría de las personas cocinando con carbón y sus precio bastante alto

    Responder
  31. y santa clara cuando nos llegará el gas, desde diciembre no tenemos con q cosinar tenemos im
    pedeidos fisicos y adultos mayores y no hayamos como alimentarlos, ni luz ni combustible.

    Responder
  32. Veo gran preocupación en la Habana por la falta de Gas Miren para el interior acá desde el 25de Octubre fue la ultima ves que cojimos gas y nos tocaba desde el 4 de Diciembre y a estas alturas todavía nada de nada por favor.

    Responder
  33. de que se quejan si en el Municipio de puerto padre provincia de Las tunas desde el el 7 de julio de 2024 no dan la balita y para que lo den en la bodega tienen que comprar antes como 10 bodega. eso si si tienes 60 o 50 mil pesos al momento la compras. esto no hay quien lo arregle.

    Responder
  34. Solo puedo opinar,que realmente,si hay situación con la compra y entrada del gas en el pais,se debe dar el frente por parte de los directivos de esa empresa,y dar una explicación que convensa;no mantenerse con ese silencio total,que solo da pie a especulaciones.Por eje supe por una compañera de trabajo que vive en Bauta,provincia Artemisa,que hace poco entró gas y lo llevaron todo para otras provincias,porque a ellos le vendieron,que se lo merecen también ;lo malo es que no dan explicación,y sigue el silencio;eso sin contar con las irregularidades y delitos que ocurren en los puntos de venta de gas

    Responder
  35. LO QUE TIENEN ESTE GOBIERNO ES DESCARO ,ESTAN IGUALITO AL ESTACADOR DELICUENTE DE LA CALLE. MENTIROSOS VAYENSE PAR CARAJO TODOS. SIN GAS, SIN CORRIENTE Y SIN MADERA NO SE COMO VAMOS A COMER LO POCO QUE HAY.

    Responder
  36. Es cierto hay situaciones en el país con el gas de balita, soy de las tunas, compré mi balita 15/10/24 y hasta hoy no e vuelto a comprar, y jamás se le a dado una respuesta el porqué del desabastecimiento del mismo.

    Responder
  37. Por mi parte hay demasiado descontento,el gas licuado se esfumó,nadie dice nada,muchos tienen equipos electrodomésticos para cocinar,otros no,otros a base de carbón.En q se ha convertido este país.

    Responder
  38. bueno comparto todo lo que siguen poniendo en las redes sobre el gas porque casi el 80% de los cubanos cocinan con gas y todos tampoco tienen espacio en sus viviendas para cocinar con carbon ni dinero para comprar carbon

    Responder
  39. es muy cierto nada de la balita, ya hace más de dos meses y nadie dice nada, que esta pasando, una cosa tan necesaria como es el gas para cocinar, y cupet muchas reuniones, mucho reconocimiento pero no hay balita, me pueden decir hasta cuando

    Responder
  40. para que piden comentarios si saben la situación y no responden nada desde mayo del pasado año creen que dos balitas resuelven el problema de una familia con estos apagones creo que se ríen de la gente solo hay explicaciones para los habanero y el resto que se las arregle como pueda y mientras tanto en la calle se vende líquido (que no hay)* en
    15 000 pesos es mucho el descaro.

    Responder
  41. es una falta de respeto que desde diciembre habemos personas que no tenemos el servicio del gas y como aparece gas para que reparen el gas de la Habana, porque es la capital, seguimos con la discriminación, a dónde va a llegar este país.

    Responder
  42. claro q tenemos q estar disgustados,cuando una información es del interés del gobierno te agobian repitiendo la ahora exigimos información sobre la entrega del gas licuado,ya ni leña hay para cocinar,el precio del carbón por los cielos además vivimos en apartamentos no en el campo o la sabana donde puedas improvisar algo para cocinar,la electricidad no ayuda y no todos tienen con que cocinar en la electricidad,realmente no se a que época anterior nos quieren llevar, pensemos creativamente en nuestros aborígenes.

    Responder
  43. Hay muchos municipios en este país q nunca han tenido gas en ninguna de sus variantes,tampoco reciben combustible con q cocinar y siempre son los q más apagones reciben,20 y más horas diarias en apagón,Alguien se pregunta como viven esas personas

    Responder
  44. y aquí en ciego de Ávila la misma historia ya no sabemos cómo vamos ha preparar los alimentos es una falta de respeto al pueblo pues el carbón cada ves está más caro y petróleo tampoco hay k hacer 🙄

    Responder
  45. Vivo en boyero Santiago de las vega no cojo gas desde 5 de diciembre motivo en santiago bajan un x de bala venden unas cuantas van y se acabó hay un negocio redondo te vendé una 6 o 7 mil pesos a la cara del cubano por mucho k protesté no pasa nada ya k las autoridades están hay cuando le conviene resolver su problema pk viven de eso la administradora llamada yaquelin tiene con lo supuestos organizadores un tremendo negocio cuidadores k puso el presidente del consejo de Santiago en fin para no resumir tanto tienen tremendo salariaso pk es repartido entre todo y después al rato ves salir los k tienen restaurante con sus balas de gas y no pasa nada díganme k puede solucionar ese problema k hay en santiago de las vegas pf

    Responder
  46. Los organismos superiores y periodistas continuan con el hábito de comentar el problema como si fuera una novedad,pero sin respuesta a una solución ,o sea más de lo mismo,no tengo gas de balita desde diciembre y vivo en la Habana,tengo dos menores y la corriente no ayuda,aunque quiera no puedo entender!

    Responder
  47. Pasamos trabajo porq queremos, en Google te explica como obtener gas metano con desecho alimenticios , muy sencillos y fácil, por favor busquen y veras lo fácil que es y ayudará

    Responder
  48. No entiendo como no se controle el gas de la calle,cuando muchos dejan las hornillas encendidas en el mismo Centro Habana y ótros lugares idem. gastando gas,mientras ótros deben depender de las balitas y para ellos no hay disponibilidad.Lo mismo pasa con el agua a los edificios que ni reloj tiénen;y tiénen despilfarro y salideros y no pasa nada!Sin embargo las ótras zonas con casa independientes escacea el agua y poseen relojes contadoresTodavía es lampante que tódos no somos iguales.

    Responder
  49. y el Glp en la provincia de Santiago de Cuba para cuando desde el tres de marzo existe desabastecimiento para los santiagueros y conq cocinamos y le hacemos comida a nuestros hijos y enfermos

    Responder
  50. Pregunto lo mismo q millones de cubanos cuándo se restablecerá el servicio del gas de balita??
    Hasta cdo será ésto?
    Cómo se cocinará??
    Resuelvan este gran problema que ya no se puede más.

    Responder
  51. yo , cocinaba con gas de valita y desde diciembre, nohay , ni dicen razones , vivo en edificio den una respuesta porque entre otras necesidades esta es bueno desesperante, digan q van hacer , porque es insoportable esta vida

    Responder
  52. MESES SIN GAS DE BALITA Y SIN PRONÓSTICO DE SUMINISTRO
    TANTOS JEFES Y TANTA DESINFORMACIÓN Y DESORGANIZACIÓN QUE PERMITE EL TRAPICHEO CUANDO LLEGA EL POCO GAS QUE DISTRIBUYEN.

    Responder
  53. es una falta de respeto total hacia la población,ni servicio ,ni información,nada,pero q podemos esperar de un gobierno que ante situaciones ha dicho que el pueda bien y el que no, que resuelva.Y después exije respeto.

    Responder
  54. En Colon la electricidad es un grave problema, donde hay circuitos con casi 20 horas sin corriente, sumale a esto que el atraso de gas es de 1 año en la mayoría de los clientes o más. ? Cómo vamos a cocinar. ? Digo si por casualidad se tienes algo para echar en los calderos.

    Responder
  55. Es una falta de consideración y de todo un poco no decir ni dar respuesta a los tantos y tantos clientes de GLP de todo un país pues el gas manufacturado ha tenido sus altibajos pero está y es solo en la capital pero el resto del país con q se cocina ??? no hay electricidad no hay kerosina ni alcohol es una falta de respeto para este pueblo q cada día está sumido en la miseria , ustedes el gobierno tienen la obligación de darle una respuesta a este pueblo

    Responder
  56. El gas de Bala nadie ha tenido la sensatez de al menos dar una respuesta al pueblo, aquí en Santiago el barco estuvo ahí días y días esperando, pero como no llego el dinero nunca se tuvo que marchar, imagino que con el poco dinero que apareció fue que pagaron el barco de arroz de la canasta básica de Marzo que aún no se completa pues faltan recibir 3 libras, más el arroz de viejo de niño en fin falta más el de abril íntegro, la cosa es que no hay gas licuado y no han tenido la dignidad siquiera de darle una información clara al pueblo de cual es la.situacion y cuál es la perspectiva futura, pasa que ya dirán que la gente se acostumbró a llenarse de oeste de humo de carbón y leña y que no hace falta el gas, tremenda desfachatez

    Responder
  57. en san miguel del padron reparto Rocafort a partir del 18 de diciembre 2024 hay atraso faltan por entregar enero febrero marzo y abril y no dan explicaciones ni soluciones ya que la corriente la están quitando también es una falta de respeto al pueblo cubano

    Responder
  58. Hola, porqué en la Habana hay gas y aquí en Santa Clara no, hace un mes , y todos vivimos en el mismo país, tenemos los mismos derechos o no, debería ser parejo para todos los cubanos, gracias

    Responder
    • Para opinar hay que instruirse. Quién le dijo que en La Habana hay gas, estamos en igualdad de condiciones con el resto de las provincias, el gas manufacturado no tiene nada que ver con el gas de balita, que es el que la mayoría de los municipios en La Habana tenemos.

      Responder
    • por favor no solo en la habana hay carencia de gas sino en todo el país, siendo la provincia de Guantanamo donde nadie sabes dónde queda q desde hace tres meses eso no se menciona, ni los directivo les importa cuando a ellos le sobra hasta cuando

      Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil