Desde este martes entran en vigor cambios relevantes en uno de los servicios de remesas o trasnferencias de dinero más utilizados por quienes ayudan a familiares en Cuba.
En medio de una creciente dependencia de las transferencias desde el exterior, muchos cubanos podrían notar desde hoy una diferencia al enviar dinero desde Europa. La compañía Sendity ha actualizado su estructura de tarifas, lo que implicará ajustes al calcular el monto a enviar o recibir.
Aumentan las comisiones para envíos de dinero a Cuba
Según notificó la empresa a sus usuarios, desde el 1 de abril de 2025 se aplican nuevas tarifas en los servicios de remesas hacia Cuba:
- Para los envíos en dólares en efectivo, la comisión fija sube 1 euro y además se añade un 1% extra en la comisión variable.
- Para los depósitos en tarjetas MLC, la comisión fija también aumenta 1 euro.
Estos cambios no afectan la transparencia del servicio, asegura Sendity. La plataforma sigue mostrando en todo momento el costo exacto antes de realizar el envío.
Compromiso con la seguridad y el soporte personalizado
La compañía resalta que, pese al ajuste, mantendrá la calidad de su servicio, el soporte individualizado y la entrega segura y puntual del dinero, sin alteraciones en la tasa de cambio visible al usuario.
Además, para nuevos clientes se mantiene activa una promoción con 5 euros de descuento usando el código HOLASENDITY antes de completar el pago.
Detalles clave para quienes usan Sendity
Un envío de 100 euros desde Europa se traduce ahora, con las nuevas tarifas, en 89 euros convertidos, con una tasa aplicada de 1 € = 1,07 USD, lo que da como resultado 95,59 dólares recibidos en destino, ya sea en tarjeta MLC o en efectivo.
Los cubanos en el exterior que confían en este tipo de plataformas deben tener en cuenta estos ajustes, especialmente quienes realizan envíos frecuentes a familiares en la isla.