Nuevo Decreto-Ley de Aduanas: Más control de la Aduana de Cuba sobre envíos, equipajes y artículos decomisados

Aduana de Cuba prepara nuevo Decreto-Ley para controlar el destino de los artículos decomisados.

El gobierno cubano ha dado luz verde al anteproyecto de un nuevo Decreto-Ley de Aduanas, con el cual pretende reorganizar y ampliar sus facultades sobre el desaduanamiento de mercancías, equipajes y otros bienes que ingresan o salen del país.

Aunque no se han publicado los detalles del texto, todo apunta a un marco legal más riguroso que afectará directamente a viajeros, remitentes y ciudadanos que dependen de las importaciones no comerciales.

Cambios en el proceso de desaduanamiento

Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la República (AGR), presentó la propuesta ante el Consejo de Ministros, alegando que la medida busca formalizar y controlar todos los regímenes aduaneros. En concreto, el decreto regulará el desaduanamiento de mercancías y medios de transporte, así como los envíos y equipajes personales.

LEA TAMBIÉN:
Cuba anuncia 21 estaciones de carga rápida para autos eléctricos: primeras ubicaciones confirmadas

El desaduanamiento es el paso final mediante el cual los bienes retenidos en aduana son liberados para su uso o comercialización dentro del país, siempre que se cumplan los requisitos legales. Con el nuevo decreto, las autoridades cubanas buscan centralizar aún más ese proceso y establecer mecanismos específicos para decidir el destino final de los bienes decomisados.

¿Se legaliza el uso estatal de lo decomisado?

Uno de los puntos que más inquietud genera entre los ciudadanos es la posible inclusión de normas que autoricen el uso o redistribución de los artículos decomisados por parte del Estado, especialmente aquellos productos que no se declaran correctamente o superan los límites establecidos.

Aunque las autoridades no han explicado si se trata de una medida para cubrir necesidades internas o un pretexto para apropiarse de bienes valiosos, el contexto actual sugiere que podría ser ambas cosas. Con una escasez crónica de productos y un déficit fiscal creciente, no sería extraño que lo confiscado termine en canales de distribución estatales o incluso en tiendas en moneda libremente convertible.

Reacciones: «Más miseria para el pueblo»

La noticia ha generado una ola de críticas en redes sociales, donde muchos cubanos denuncian que estas regulaciones solo profundizan las restricciones para el pueblo. Algunos usuarios acusan a la Aduana de ser la verdadera “traba interna” que impide el acceso a productos necesarios, y señalan que mientras más leyes se aprueban, más difícil se vuelve vivir en la isla.

LEA TAMBIÉN:
Correos de Cuba anuncia nuevo servicio “confiable, ágil y seguro”

Un comentario ampliamente compartido resume el sentir de muchos: “Otra ley más para que el pueblo no tenga acceso ni a una aspirina. Pero los que aprueban esto nunca pasan trabajo.”

Antecedentes recientes

Este nuevo proyecto llega pocos meses después de la reforma del Decreto-Ley 22, que impuso el pago de aranceles en dólares a las importaciones personales. En aquella ocasión, el Decreto-Ley 101 de enero de 2025 elevó el costo de introducir artículos al país, incluso cuando eran para consumo familiar.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: actualización de la canasta familiar normada. Faltan productos de marzo casi en mayo

Ahora, con esta nueva propuesta, el gobierno parece apuntar a un control más exhaustivo del flujo de bienes y a regular formalmente el destino de todo lo que decomisa en frontera.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

2 comentarios

2 comentarios en «Nuevo Decreto-Ley de Aduanas: Más control de la Aduana de Cuba sobre envíos, equipajes y artículos decomisados»

  1. robaron pequeños negocios q ue nunca indemnizaron 1959..robaron propiedades a iglesias.y logias…robaron a URSS ..robaron casa oro..robaron plan maceta..robaron cambio de dólar para cuc..robaron Chaves venezuela.. robaron devaluacion ahorros cubanos unificación de moneda..y ya como no queda nada que robar se vislumbra el robo a los viajeros cubanos..en acto de desespacion…

    Responder
  2. Es toda una gran y jodida ley aduanal, que solo beneficia al gobierno corrupto y ladrón, ellos son los que se van a beneficiar, y el pueblo que se joda cada ves más y después no quieren que lo nombren de que el régimen es una dictadura.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil