En las últimas jornadas se reportan varios hechos policiales donde se han interceptado a cientos de migrantes cubanos a su tránsito irregular por paÃses como Honduras y México.
En la misma medida en que se ha disparado la emigración cubana hacia los Estados Unidos, lo han hecho los operativos de algunos paÃses por donde deben transitar los antillanos. Es rara la jornada en que los efectivos policiales o de inmigración no detengan a ciudadanos cubanos que avanzan desde Centroamérica a la frontera de Estados Unidos con México.
Hace solo unas horas las autoridades mexicanas interceptaron a 32 inmigrantes cubanos que se encontraban escondidos en un hotel del municipio de Huejotzingo, perteneciente al central estado de Puebla.
El Instituto Nacional de Migración (INM) precisó en una nota de prensa que los 32 cubanos se encontraban en situación irregular. Se trata de 13 mujeres y 19 hombres, que se habÃan trasladado a Puebla a bordo de un vuelo proveniente de Cancún.
HabÃan llegado el lunes al Aeropuerto Internacional de Puebla, desde donde fueron trasladados al hotel en que finalmente resultaron detenidos.
En un segundo operativo llevado a cabo en el municipio de Rafael Lara Grajales, también de Puebla, los efectivos de la guardia federal identificaron en la calle a otros 16 emigrantes hondureños.
Ambos grupos, el de los 32 cubanos y el de los 16 hondureños se internaron en la Estación Migratoria de Puebla para proceder con los trámites pertinentes.
El presidente mexicano viajará a Cuba
Hace pocos dÃas el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció una próxima visita oficial a Cuba, donde analizará con su homólogo Miguel DÃaz Canel la situación migratoria entre los dos paÃses.
Mientras algunos piensan que de la reunión podrÃa derivarse un mayor control policial a fin de frenar el tránsito irregular de cubanos por suelo mexicano; otros prefieren creer que se generarán nuevas oportunidades de viaje. Esperan facilidades similares a las ofrecidas por el gobierno de Nicaragua, el cual estableció el libre visado en noviembre pasado.
Ojalá y de la visita del presidente de México y su homólogo de Cuba , surja algo bueno para qué no se sigan perdiendo vidas humanas por tratar de emigrar y además de quitar esa suma de dinero que pide México para poder obtener la visa de entrada a su paÃs para nosotros los cubanos , por ejemplo a mà me gustarÃa poder viajar y conocer México ante de morir.si algún paÃs me gustarÃa conocer es México.
Lo ideal fuese que se establecieran «Ciudades Santuario «, tal como existen en EEUU, para dar cobijo y oportunidad de resolver la situación migratoria hasta que se consiga el cruce legal a suelo norteño. SerÃa esta una solución perfecta para que los migrantes trabajen mientras esperan la solución a su caso.