La crisis de abastecimiento de harina de trigo en Cuba ha impulsado la búsqueda de alternativas locales. Entre ellas, la yuca vuelve a tener un papel central, tal como ocurrió en el llamado Periodo Especial durante los años 90.
En aquella época, este tubérculo se convirtió en la base para la elaboración de croquetas, dulces, galletas y otros alimentos que suplían las carencias. Hoy, en medio de una nueva escasez generalizada, su uso como extensor en el pan normado y otros productos básicos es cada vez más frecuente.
En Sancti Spíritus apuestan por la croqueta de yuca
Una de las experiencias más recientes se desarrolla en Sancti Spíritus, donde la Unidad Empresarial de Base Agroindustrial de la empresa cárnica ha implementado una línea de producción basada en la yuca.
Rolando Roque Compañón, director de la entidad, explicó que fue necesario construir maquinaria específica —como una desterronadora, una limpiadora y una procesadora de ojuelas de yuca— para poder llevar a cabo esta iniciativa.
Además, firmaron contratos con más de 20 formas productivas y campesinos individuales para garantizar el suministro de más de 500 toneladas del tubérculo.
Con este esfuerzo, la empresa busca mantener la producción de alimentos, sustituyendo en parte la harina de trigo importada que escasea cada vez más en el país.
Camagüey impulsa la harina de yuca para embutidos, repostería y croquetas
El caso de Sancti Spíritus no es aislado. En Camagüey, la planta Tayabito, perteneciente a la Empresa de Servicios a la Agroindustria Azucarera (Esazúcar), ha consolidado su producción de harina de yuca con una capacidad de hasta cinco toneladas diarias.
En 2024, lograron producir alrededor de 56 toneladas y su meta para 2025 es mantener o superar esa cifra. La harina se utiliza en la elaboración de embutidos, hamburguesas, croquetas y repostería, buscando reducir la dependencia de la harina de trigo.
Además de la harina, en la finca Tayabito se cultivan yuca, calabaza, boniato y plátano en 110 hectáreas destinadas a sostener este tipo de producciones.
Más provincias incorporan la harina de yuca como extensor
Otras provincias también han seguido este camino. En Cienfuegos, una planta en la Cooperativa Antonio Maceo produce diariamente alrededor de 560 kilogramos de harina de yuca, destinada al consumo humano y a la producción de pan normado.
En Ciego de Ávila, especialistas han promovido la sustitución de hasta un 20% de la harina de trigo en la elaboración de panes y galletas. Mientras tanto, en Artemisa, se proyecta la apertura de una nueva planta de harina de yuca en el municipio de Caimito, con una capacidad de producción diaria de entre 200 y 1,200 kilogramos.
Estas acciones buscan paliar un problema creciente: la falta de harina de trigo, insumo que depende casi en su totalidad de las importaciones.
La yuca llena el estómago, pero no sustituye la proteína
Aunque la yuca puede ayudar a paliar el hambre y sostener ciertos niveles de producción alimentaria, especialistas advierten que no reemplaza el aporte proteico de la harina de trigo ni de otros alimentos básicos. Su contenido nutricional es principalmente carbohidratos, por lo que su consumo masivo puede cubrir necesidades calóricas, pero no las de proteínas o vitaminas esenciales.
Durante el Periodo Especial, muchos cubanos vivieron bajo dietas basadas casi exclusivamente en tubérculos como la yuca y el boniato, lo que provocó consecuencias en la salud pública, como desnutrición y enfermedades relacionadas con la falta de proteínas y micronutrientes.
La vuelta masiva a la yuca, aunque estratégica para enfrentar el desabastecimiento, revela la gravedad de la crisis alimentaria actual y los enormes retos que enfrenta el país para garantizar una nutrición adecuada a su población.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios
Última Hora: Gobierno cubano autoriza nuevas agencias de viaje extranjeras y desautoriza empresas de turismo nacionales por bajo rendimiento
Nota informativa del Banco Metropolitano
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios
Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.