La venta de pan en Sancti SpĂritus reiniciĂł con la ayuda inestimable de las Mipymes de esa provincia. Las conocidas micro, pequeñas y medianas empresas aportan la materia prima y las entidades estatales elaboran el alimento.
Dicho “final” estaba pronosticado porque el Estado no cuenta con la harina suficiente como para abastecer a todo el paĂs.
De forma automática, al emplear materias primas de terceros, las panaderĂas aumentaron los precios de los productos. Desde ya se vende pan a $60.00 CUP, precio muy elevado pero hasta ahora no se ofertaba el alimento por la escasez de harina de trigo.Â
La lĂnea de producciĂłn se ejecutará en las llamadas panaderĂas especiales y se mantendrá el uso de la materia prima que aporten las Mipymes. Esta “variante obligada” encarece de forma drástica el pan destinado a la poblaciĂłn.
“La idea es retomar a mediano o largo plazo el ritmo productivo anterior, claro, será cuando la economĂa nacional se recupere”. AsĂ comentĂł Leonardo Ramos Moreno, director de la Empresa Cubana del Pan en Sancti SpĂritus, al diario Escambray.Â
Pan de $60 será un experimento
El ejecutivo afirmĂł que el pan de $60.00 CUP será una prueba piloto. Durante las semanas iniciales se analizará el costo de producciĂłn, la demanda y la aceptaciĂłn, entre otros aspectos. La idea es ampliar su producciĂłn a otros municipios de esa central provincia cubana. Claro, todo depende de la disponibilidad de materia prima, asĂ como del cumplimiento de los acuerdos con las Mipymes implicadas.Â
Por lo pronto, en las cuatro panaderĂas de la ciudad capital provincial solo se venden dos tipos de pan. Uno es el de corteza suave de 100 gramos con un valor de $30.00 CUP y otro de 200 gramos a $60.00 CUP.Â
El propio gobierno del Yayabo habĂa anunciado hace varias semanas que esta, ahora mismo, era la Ăşnica opciĂłn de volver a elaborar y vender pan. La soluciĂłn inmediata fue buscar alianzas con Mipymes para ofertar el producto a los espirituanos.Â