ResoluciĆ³n 215 del Banco Central de Cuba sobre transacciones comerciales con activos virtuales

El Banco Central de Cuba advirtiĆ³ que los ciudadanos asumen los riesgos y la responsabilidad que entraƱa tanto en el en plano civil como penal el hecho de operar monedas virtuales, o por los vĆ­nculos con proveedores al margen del Sistema Bancario cubano.

La ResoluciĆ³n 215 del actual aƱo, emitida por el Banco Central de Cuba (BCC) reconoce las transacciones con monedas virtuales o, lo que es lo mismo, criptomonedas. Asimismo, otorga licencias a proveedores suyos para operaciones cambiarias, financieras, pagos y cobros, tando desde, como dentro del paĆ­s.

Eso sĆ­, la mĆ”xima instituciĆ³n financiera del paĆ­s y con carĆ”cter ministerial, alertĆ³ que el empleo de criptomonedas entraƱa riesgos a partir de la gran volatilidad y altibajosque hasta el momento los ha caracterizado.

LEA TAMBIƉN:  Los dĆ³lares reclamados al Banco Central de Cuba: una deuda pendiente

Puntualiza igualmente que por ā€œcircularā€ en el ciberespacio, no permite que sobre ellas se ejerza el control acostumbrado que sobre las finanzas tienen los gobiernos e instituciones pertinentes.

ā€œEn ejercicio de las facultades y atribuciones conferidas, cuando el propio BCC lo autorice las instituciones financieras y demĆ”s personas jurĆ­dicas solo pueden usar activos virtuales entre ellas y con personas naturales, para realizar operaciones monetario-mercantiles, y de canje y recanje; asĆ­ como con vistas a satisfacer obligaciones pecuniariasā€, precisa la nota de prensa que sobre este particular publican varios medios de prensa este miĆ©rcoles.

LEA TAMBIƉN:  Mercado informal de divisas: Precio del dĆ³lar, el euro, y la MLC hoy en Cuba

Criptomonedas en Cuba

El comunicado reconoce que las dificultades presentadas en el paĆ­s respecto a la disponibilidad de dĆ³lares estadounidenses o USD, ha generado un auge en el uso de criptomonedas como el Bitcoin, sobre todo entre los jĆ³venes conocedores de la materia.

Precisamente el Bitcoin, la principal, se cotizaba este martes a $46 452.00 USD, mientras que con anterioridad llegĆ³ a tener un valor de $64 000.00 USD, entretanto, el Ethereum, otra de las mĆ”s conocidas criptomonedas, rondaba los $3 357.00 USD.

Con ellas y muchas otras, se hacen negocios y transacciones millonarias cada dĆ­a a escala global, mientras que algunos gobiernos como Venezuela y El Salvador, han decidido tomar la delantera en cuanto a participaciĆ³n estatal se refiere.

LEA TAMBIƉN:  A cuĆ”nto estĆ” ahora el dĆ³lar, el euro y la MLC en el mercado informal de divisas en Cuba se mantiene estable al inicio del fin de semana (22 de febrero de 2025)

En el caso cubano, la publicaciĆ³n de este miĆ©rcoles reconoce que en los Ćŗltimos aƱos ha ido ganando participaciĆ³n en las operaciones comerciales y financieras interpersonales. Se emplean cada dĆ­a mĆ”s para el envĆ­o de remesas a Cuba y en la compra de alimentos por internet para los familiares de la isla.

En el Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, algunos de los participantes sugirieron adentrarse en el manejo de criptomonedas como vĆ­a para burlar el bloque de Estados Unidos a Cuba. El planteamiento quedĆ³ recogido en uno de los lineamientos del encuentro.

1 comentario en Ā«ResoluciĆ³n 215 del Banco Central de Cuba sobre transacciones comerciales con activos virtualesĀ»

  1. Claro, como el BCC no tiene control sobre las finanzas de uno, alertan que es un riesgo. TambiĆ©n es un riesgo tener el mlc en las tarjetas, ya que tambiĆ©n es una moneda virtual. Lo que tiene q hacer el BCC es acabar de sacar los dĆ³lares a la calle y no justificarse mĆ”s con el embargo econĆ³mico. Que eso es lo que da pies a los sobreprecio desorbitante que hay en la calle

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h