Se agrava la situación eléctrica en Cuba: Crean nuevo bloque de apagones en La Habana

El gobierno siempre ha tratado de afectar a los habaneros los menos posible. Mientras que en las demás provincias los pobladores sufren hasta 20 horas de apagón los capitalinos tienen un sistema especial de rotación por bloques. El hecho de que se haya creado un nuevo bloque, evidencia el empeoramiento de la generación eléctrica en la isla.

LEA TAMBIÉN:
Un mes sin gas licuado en Cuba: ¿Qué pasa con las balitas?

Ante el deterioro creciente del sistema eléctrico nacional, la Empresa Eléctrica de La Habana anunció este martes la creación de un nuevo bloque de apagones, identificado como el número 5, como parte de una reconfiguración en la programación por déficit de generación. La medida responde a la necesidad de reorganizar los cortes ante una crisis que ya afecta a toda la capital.

El nuevo bloque incluye zonas específicas de Boyeros, Arroyo Naranjo, La Lisa, Centro Habana y Habana del Este, aunque también abarca áreas de otros municipios como Playa, Cerro y Marianao, según detalló la empresa en una publicación oficial. La programación de cortes para este martes se ajustó para incorporar este bloque, que será afectado de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

Zonas incluidas en el bloque 5

A continuación, el desglose de las zonas afectadas por municipio:

Guanabacoa

  • Planta de Herrajes

  • Ricabal, La Lima, Santa Fe, La Caridad, Bacuranao, Zona Industrial de Berroa

  • Alecrín, Peñalver, Carretera Monumental

  • Barreras

  • Las Minas, Gallega, Arango

Arroyo Naranjo

  • Camino de los Corojos, carretera Las Guásimas hasta la Fábrica de Pilas

  • Repartos La Castellana, Las Guásimas, La Coronilla

  • Frank País, Managua, Calderón, La Lechuga

  • Managua, Molinet, Marrero y El Volcán

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica de Cuba

Boyeros

  • Juan Manuel Márquez, El Chico

  • Abel Santa María

  • Mazorra, Panamericana

  • Wajay, Inav

  • Parte de Tarará y del Mégano (desde calle 4 hasta el Mégano y desde Cobre hasta 27)

  • Tarará (desde Cobre hasta Taramar y desde 2 hasta 8)

  • Santa María del Mar

  • Ampliación de Marbella, Bellomonte y Sibamar (de 4ta hasta 5ta C y de 462 hasta 506)

Centro Habana

  • Calles desde Infanta hasta Hospital y desde Carlos III hasta el Malecón

Playa

  • Avenida 49 (Reparto Kohly), cuadrante entre Ave. 43 y Ave. 41 desde Ave. 28 hasta Ave. 31

  • De Ave. 31 a 5ta Ave., desde calle 14 hasta 22, calle 10 y Ave. 31 y 5ta Ave.

Marianao / Playa

  • Alrededores de La Polar, parte de Nuevo Vedado desde Jardines de Tropical hasta Ave. 51

  • Desde Ave. 51 hasta Ulloa, incluyendo Río Almendares, Marianao, Pogolotti, Puente Nuevo, Husillo

Cerro / 10 de Octubre

  • Cerro (calle Camagüey y Vento)

  • 10 de Octubre (Santo Suárez)

La Lisa

  • Valle Grande, Cruz de Piedra, Palermo

Rotación de apagones en la capital

La Empresa Eléctrica detalló también los horarios rotativos que se aplicarán este martes:

  • 10:00 a.m. – 2:00 p.m.: Bloque 5

  • 11:00 a.m. – 3:00 p.m.: Bloque 1

  • 3:00 p.m. – 7:00 p.m.: Bloque 2

  • 6:00 p.m. – 10:00 p.m.: Bloque 3

  • 7:00 p.m. – 11:00 p.m.: Bloque 4

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre estado del Sistema Electroenergético Nacional (SEN)

Cuba al límite energético

Según datos oficiales, la disponibilidad del sistema eléctrico este martes a las 7:00 a.m. era de apenas 1,480 MW, frente a una demanda que superaba los 2,600 MW. Esto generó un déficit inmediato de 1,147 MW. Para el horario pico nocturno, se prevé una afectación de hasta 1,668 MW.

La infraestructura, envejecida y sin mantenimiento sostenido, sigue fallando sin que se vislumbre una solución real. A pesar de llamados a la eficiencia y promesas sobre energías renovables, la población sigue enfrentando apagones prolongados, escasez de gas y afectaciones colaterales como la paralización de panaderías, interrupciones escolares y noches sin ventilación.

Un usuario expresó su frustración en redes sociales: “Soy de La Víbora, estamos sin gas y sin corriente. Nos afectan por el bloque 2 y también por el 3. ¿Cómo decirle a un niño o a un enfermo que no hay almuerzo por esto?”.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.