Cuba atraviesa este viernes una de las jornadas más críticas en materia energética, con una situación que roza el colapso total del Sistema Eléctrico Nacional.
Según la última nota de la Unión Eléctrica, en la mañana de este 25 de abril, la disponibilidad de generación apenas alcanzaba los 1650 MW frente a una demanda que ya supera los 2700 MW. El déficit real en ese momento era de 1097 MW, pero se espera que la afectación aumente a 1250 MW hacia el mediodía.
El pronóstico para el horario pico resulta aún más alarmante. Con una demanda estimada de 3380 MW y sin variación en la capacidad de generación, el déficit podría ascender a 1730 MW, lo que implicaría afectaciones generalizadas por encima de los 1800 MW.
Situación alarmante
Las cifras reflejan una grave crisis agravada por la paralización de 104 centrales de generación distribuida, la mayoría detenidas por falta de combustible. A ello se suman cuatro bloques termoeléctricos en mantenimiento y dos más fuera de servicio por avería, lo que limita severamente la capacidad de respuesta del sistema.
La generación solar, si bien activa, sigue siendo insuficiente: este miércoles apenas se produjeron 986 MWh desde los ocho parques fotovoltaicos en operación.
Cronograma de apagones en La Habana por bloques, para hoy
Frente a este panorama, el Gobierno de La Habana confirmó cortes eléctricos programados durante toda la jornada, afectando a los bloques #1, #3, #4, #2 y #5 en distintos horarios desde las 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.
Los apagones se han extendido por días completos en varias provincias. Y la situación podría recrudecerse aún más con la llegada de las altas temperaturas del verano. Especialistas alertan que, sin una recuperación en el suministro de combustible o la reincorporación de unidades clave, no hay posibilidad real de estabilizar el sistema.
Mientras tanto, la población continúa lidiando con extensos cortes de luz, interrupciones en el servicio de agua y la imposibilidad de cocinar con medios eléctricos. En medio de una crisis generalizada que también afecta el acceso a alimentos y otros servicios básicos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Última Hora: Gobierno cubano autoriza nuevas agencias de viaje extranjeras y desautoriza empresas de turismo nacionales por bajo rendimiento
Cambiarán las reglas para viajar a Cuba: ¿quiénes en Miami tendrán que pedir visa?
Aumento de salario en Cuba: más pesos en el bolsillo pero menos comida en la mesa
Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.