Se incrementa el envío de plantas eléctricas de Miami hacia Cuba

En medio de los continuos apagones se ha incrementado el envío de plantas eléctricas desde Miami hacia Cuba. Las familias que hacen los envíos aprovechan la entrada en vigor de nuevas disposiciones de la Aduana General de la isla para las importaciones sin carácter comercial.Un reporte de Univisión 23 da cuenta del notable aumento en el trasiego de estos equipos a Cuba según las agencias de transporte de mercancías de Estados Unidos. Solo en una semana, Maravana Cargo trasladó en un contenedor 138 plantas eléctricas hacia la nación antillana.

LEA TAMBIÉN:  Plantas eléctricas para Cuba: guía actualizada para viajeros y envíos

También el medio hispano refirió que este incremento se ha favorecido por la entrada en vigor desde el 15 de agosto último de las nuevas disposiciones de las autoridades aduanales cubanas para las importaciones sin carácter comercial.

Plantas eléctricas para Cuba

Mientras cada semana se suceden las roturas y reparaciones provisionales de las termoeléctricas cubanas, personas con el suficiente dinero tratan de hacerse de plantas eléctricas. Ese es el único modo de escapar de los continuos y extensos apagones, y de salvar las producciones de ciertos negocios privados. 

LEA TAMBIÉN:  Apagones en Cuba: Cronograma de apagones por bloques hasta el 2 de febrero de 2025

Por eso se ha disparado la importación de plantas eléctricas a la isla, ya sea desde Miami, México o cualquier otro lugar de procedencia. Ante la certeza de que faltan meses y hasta años para que el sistema eléctrico se recupere, la demanda de estos equipos, así como sus precios, ha crecido considerablemente. 

La Resolución 175/2022 permite entrar a Cuba hasta dos plantas eléctricas, con potencia de entre 900 va a 15 Kva.

Por la Terminal 2 del aeropuerto de La Habana, adonde arriban los vuelos procedentes de Estados Unidos, han aumentado las importaciones sin carácter comercial. Esto se explica a partir de las nuevas normas aduaneras, que eliminaron algunas trabas existentes durante décadas. 

LEA TAMBIÉN:  Aduana de Cuba informa sobre decomiso de unas 7 toneladas de productos a viajeros que se aprovecharon de la "libre importación"

Los productos más importados son equipos de generación de electricidad, lámparas recargables y ventiladores portátiles.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h