Aunque para muchos no hace falta investigar demasiado para darse cuenta: las Ășltimas estadĂsticas del gobierno, revelan un aumento de precios acelerado.
La Oficina Nacional de EstadĂsticas e InformaciĂłn (ONEI), entidad subordinada al gobierno cubano, ha publicado el Ăndice de Precios al Consumidor, correspondiente a febrero de 2022. El informe mensual revela un aumento acelerado de los precios de los principales bienes y servicios respecto al mes precedente.
AsĂ lo ha hecho notar desde su cuenta de Twitter el economista cubano Pedro Monreal, que analiza minuciosamente cada uno de esos resĂșmenes estadĂsticos.
âLa ONEI informĂł hoy que en Cuba el Ăndice de Precios al Consumidor (IPC) creciĂł 0,9% en febrero de 2022, una aceleraciĂłn en comparaciĂłn con enero de 2022 cuando el Ăndice creciĂł 0,15% respecto a diciembre de 2021â.
Tal y como señala el propio Monreal, es llamativo el aumento de precios de los låcteos y también en la carne de aves. En la tabla compartida en el propio tuit se aprecia la variación mensual de algunos de esos alimentos, como es el caso del queso blanco y proceso, la leche en polvo y fluida.
La ONEI informĂł hoy que en Cuba el Ăndice de Precios al Consumidor (IPC) creciĂł 0,9% en febrero de 2022, una aceleraciĂłn en comparaciĂłn con enero de 2022 cuando el Ăndice creciĂł 0,15% respecto a diciembre de 2021. Fue significativo el aumento de precios de los lĂĄcteos pic.twitter.com/pJe5H35wdR
— Pedro Monreal (@pmmonreal) March 17, 2022
La realidad es aĂșn mĂĄs grave
Sin embargo, se trata de cifras oficiales. O sea, que muy pocas veces refleja el margen real de precios en los distintos territorios del paĂs. Como han señalado anteriormente algunos lectores los precios analizados parecen de ficciĂłn en algunos casos, pues la realidad supera con creces esas estadĂsticas.
A un año y tres meses de iniciada la Tarea Ordenamiento, la reforma econĂłmica mĂĄs abarcadora de los Ășltimos años en Cuba, la situaciĂłn lejos de mejorar ha sufrido un deterioro acelerado. Los propios arquitectos del Ordenamiento han reconocido que la inflaciĂłn resultante ha sido mucho mayor que aquella proyectada como parte de la reforma.
Las familias de la isla, si bien recibieron aumentos nominales de ingresos, han visto como el coste de los alimentos y productos de primera necesidad han subido en una proporciĂłn mucho mayor. Y ello se puede traducir en ejemplos concretos, como es el hecho de que hoy una botella de aceite ronde los $800.00 pesos mĂĄs de la mitad de una jubilaciĂłn promedio.
En el ĂĄmbito estrictamente financiero, el Peso Cubano se ha devaluado tanto frente al dĂłlar americano que hoy la tasa de cambio es cuatro veces mĂĄs amplia que la establecida por el gobierno de $1.00 USD= $24.00 CUP. Dicho de otro modo, el dĂłlar se cotiza a 100 pesos en el âmercado informal de divisasâ, que contradictoriamente es el Ășnico formal, puesto que ni estĂĄ operativo un mercado estatal de divisas, ni las tasas establecidas se corresponden con la realidad del paĂs.
Ya lo hice pero no ha salido
Por favor no son comentarios son realidades que no se entienden pero existen,hay que sacudir y ver cĂłmo es posible de buscar la causa de esta situaciĂłn con los precios en los alimentos ,cuando tengo que llevar a un familiar a consulta al hospital y que no camina tengo que pagar 500 pesos en ida y vuelta a un particular,y asi en muchas cosas ejemplos medicamentos,paquetes de pollo de 205 cup a los coleros en 600 cup por necesidad,me parece que debemos discutir h aprobar con los criterios vĂĄlidos como el cĂłdigo de familia,para llegaf al fondo de esta situaciĂłn bien importante para todos y para el bien todos y nuestra revolu cion,pongamole corazĂłn que late fuerte y justo.
El cerdo,la leche en polvo ( bueno cuando la encuentra estĂĄ en extinciĂłn,el cafĂ©, el grano,el arroz,el pan por la puerta trasera,el aceite,la leche fluida por la puerta trasera, averigĂŒen el precio no solo estĂĄ caro en otras provincias, tambiĂ©n en Santi Spiritus, es abusivo,
El estado es el que hablo qué se iban a triplicar los precios, y muchos precios subieron 10 veces su valor, ejemplo de eso es Labiofan, los centros de elaboración de Villa Clara, la carne de cerdo por las casillas estatales en Santa Clara es a 180.00 y era antes del reordenamiento a 18.00 entonces es por 10 y por 3.
Eso es una forma infuncional de mercado han cambiado el nombre la polĂtica para luego el primordial interĂ©s el capital lo contradictorio en lo escrito por Carlos marxs es indignante poner a circular una moneda que apenas de la forma en que estĂĄ diseñado el sistema no le generarĂa ningĂșn tipo de importancia y ganancia al paĂs en que esta circula desde el punto de vista en que estĂĄ todo diseñado lo pudientes mĂĄs ricos y los de menos recursos osea los de a pie los pobres lo exoneran de ese intercambio como recurso, en que mundo vivimos es un desastre.
Que tristesa no hay quien viva
Es indignante cuando pĂșblicamente y en los medios oficiales y de prensa hacen eco de todos los «inventos»y «parches» a nivel macroeconĂłmico para justificar de forma paleativa los males de la poblaciĂłn.
Es vergonzoso, el actuar del gobierno, desde siempre, poniendo parches econĂłmicos y dando soluciones momentĂĄneas…un modus operandi que DEBE TERMINAR!!!
De esto tenemos muchas pruebas y el ejemplo mĂĄs reciente es el invento del MLC, otrora CUC.
Cuando en realidad se sabe la situaciĂłn que se vive con el «cubano de a pie»…siguen publicĂĄndose estadĂsticas y cifras de forma oficial que para nada tienen que ver con la realidad… porquĂ©?? Por la necesidad de exportar polĂtica, por la necesidad de exportar estas cifras lejanas de la realidad para aminorar la opiniĂłn internacional, ya sea polĂtica, crĂtica o econĂłmica.
«Ellos» tienen que parar. Literalmente.
Lo que es risible,es como el gobierno conoce todo esto y no hace nada,siendo el mismo el creador de esta situaciĂłn,y para mĂ no es que no pueda hacer,es que no quiere hacer, pues el mismo gobierno tiene muchos precios en las nuves.Y estĂĄ demostrado que cuando el gobierno quiere parar algo lo hace, enseguida crea leyes,pero eso solo sucede cuando es algo que le perjudica o le interesa.Esta desvergĂŒenza la empezaron ellos mismos y ahora no saben cĂłmo frenarla.
Indignante!!! indignante esta situaciĂłn…,. un paquete de culeros desechables que no se encuentra EN NINGUNA TIENDA EN MN, lo encuentras en las TIENDAS EN MLC EN 23.35, CASI DOS MIL Y PICO DE PESOS UN PAQUETE DE CULEROS DESECHABLESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS que no es un lujo ES UNA NECESIDAD!!!!!!!!!!! teniendo en cuenta el valor de dĂłlar en la calle que casi estĂĄ a 105 hasta 120!!!! no entiendo!!!!!! estos culeros desechas se estĂĄn fabricando en la Zona Desarrollo Mariel! por quĂ© ese precio??? habrĂĄ que ponerles nylon de cortinas de baño viejas a los bebĂ©s?????????? muy, pero muy difĂcil la situaciĂłn!!!!!!!! increĂble!! no hay en existencia ni tallas 3ra. etapa, ni cuarta y solo la encuentras al precio antes mencionado en las tienedas en MLC quĂ© indignante!!!!!!!!!!!!!