La termoelĂ©ctrica Antonio Guiteras de Matanzas sincronizĂł en la noche de este sábado con el Sistema ElectroenĂ©rgetico Nacional (SEN). Durante el dĂa habĂa iniciado el proceso de arranque y casi al finalizar la jornada, a las 10:44 p.m., se confirmĂł su entrada al sistema.Â
SegĂşn la UniĂłn ElĂ©ctrica Nacional (UNE), logrĂł solucionarse la averĂa en la caldera que afectaba los parámetros de la turbina. Además, se ejecutaron más de 200 acciones de mantenimiento “con la calidad requerida”. Entre ellas se cuentan la limpieza de los calentadores de aire regenerativos, el cambio de válvulas, tuberĂas y otros accesorios, y la soluciĂłn de los salideros exteriores de la unidad.
La Guiteras iniciĂł aportando 30 Mega Wats, aunque gradualmente debe incrementar la capacidad de generaciĂłn.Â
Por primera vez en semanas hubo un momento del dĂa que no hubo apagones en Cuba. Durante casi cuatro horas de la madrugada no hubo afectaciones, segĂşn informĂł la UNE.
“A las 02:37 horas quedĂł restablecido el servicio en todo el SEN por dĂ©ficit de capacidad. Se comenzĂł a afectar nuevamente el servicio a las 06:31 horas”.Â
Tensa situación del Sistema Electroenérgetico Nacional
La Guiteras saliĂł inesperadamente del sistema el martes 30 de agosto debido a una averĂa que afectĂł el funcionamiento de la turbina. El bloque unitario de Matanzas ya venĂa presentando fallas, y el alto consumo de agua evidenciaba problemas en la caldera.
Esa situaciĂłn activĂł el mecanismo de protecciĂłn tecnolĂłgica, ocurrido en el área de vacĂo, en la turbina. Finalmente las máquinas debieron ser detenidas.Â
Luego de su reconexiĂłn, nada asegura que no ocurran nuevos imprevistos, pues como las demás plantas generadoras del paĂs, la de Matanzas necesita una reparaciĂłn capital.Â
Sin embargo, el gobierno cubano asegura no contar con el financiamiento necesario para ese tipo de inversiones.Â
Este domingo la UNE informó que “se estima el completamiento de la unidad de la CTE Guiteras con 130 MW y la utilización de 188 MW en motores diésel”. Para el horario pico se pronostica una afectación de 536 MW.