Solo seis vuelos diarios en el aeropuerto de La Habana y siempre con el equipaje acompaƱado

Cuba no ha cerrado sus fronteras como lo hizo en marzo pasado, pero la principal terminal aƩrea del paƭs ha reducido a tal punto sus operaciones aƩreas que las propias autoridades aeroportuarias reconocen que es muy baja ahora mismo la afluencia de personal.

Desde el pasado 6 de febrero Cuba limitĆ³ las operaciones de varias aerolĆ­neas que viajaban a Cuba desde ocho paĆ­ses de la regiĆ³n, ahora, algunos dĆ­as despuĆ©s de adoptar esa decisiĆ³n, el Aeropuerto Internacional JosĆ© MartĆ­ de La Habana solo recibe unos pocos vuelos cada jornada.

De 17 vuelos diarios aproximadamente nos mantenemos con cinco o seisā€, asegurĆ³ Odalis MartĆ­nez, quien gestiona la Terminal No.3, donde ahora mismo se concentran todas las operaciones del aeropuerto, otra de las acciones para frenar la propagaciĆ³n de la covid-19 tras el rebrote que comenzĆ³ en diciembre, precisamente luego de la apertura del JosĆ© MartĆ­.

Igualmente se decidiĆ³ aumentar la separaciĆ³n en los horarios de llegada de las aerolĆ­neas. ā€œEspaciamos los vuelos, porque el flujo de pasajeros en llegada es mĆ”s complicado que el de salida. Con el mĆ­nimo de separaciĆ³n de una hora y media, entre un vuelo y otro, garantizamos que no haya congestiĆ³n en la terminalā€, declarĆ³.

LEA TAMBIƉN:  Novedades y cambios en el Aeropuerto de La Habana desde hoy

Si bien desde octubre habĆ­an quedado operativos la inmensa mayorĆ­a de los aeropuertos cubanos con vuelos internacionales, no fue hasta que se habilitĆ³ el aerĆ³dromo habanero que se comenzaron a disparar los casos de coronavirus, ya que es por esta terminal por donde Ćŗnico estĆ”n permitidos los vuelos procedentes de los Estados Unidos, donde vive hoy la mayor comunidad de cubanos en el extranjero.

No es tampoco casual que ahora las medidas recientemente adoptadas comiencen precisamente por reducir las frecuencias de vuelos desde los Estados Unidos, y otros paĆ­ses como PanamĆ” o MĆ©xico a los cuales viajan muchos cubanos para realizar turismo de compra.

Pero no basta, el gobierno ha dispuesto que no se realicen tampoco vuelos cargueros para transportar maletas de equipaje. ā€œEn ocasiones, en el aviĆ³n no cabĆ­an los equipajes y los pasajeros los enviaban en otro vuelo, y este venĆ­a como equipaje no acompaƱado. En estos momentos, para evitar que vengan personas aquĆ­ a buscar maletas, la aerolĆ­nea no puede permitir equipaje no acompaƱadoā€, explicĆ³ Alcibiades JesĆŗs AlarcĆ³n, jefe de Operaciones en Tierra del aeropuerto JosĆ© MartĆ­.

AdemĆ”s, los viajeros deben entrar con un PCR negativo desde el paĆ­s de origen y estar dispuestos a guardar aislamiento institucional, disposiciones que igualmente disuaden a muchos viajeros que pensaban tomar un aviĆ³n a Cuba por estas fechas.

LEA TAMBIƉN:  AerolĆ­nea American Airlines lanza nueva ruta desde Texas para este verano

Luis LadrĆ³n de Guevara, director de TransportaciĆ³n de Pasajeros del Ministerio de Transporte, dijo que se habĆ­an concebido niveles de transportaciĆ³n mayores a los que estĆ”n arribando al aeropuerto, lo que demuestra la disminuciĆ³n en la llegada de viajeros al paĆ­s.

Para colmo el gobierno canadiense ha dispuesto la suspensiĆ³n de sus vuelos al caribe al menos por un par de meses, y esa situaciĆ³n es un fuerte golpe para el turismo cubano que tiene en ese paĆ­s norteamericano su mayor emisor de turistas.

El paĆ­s mantiene sus fronteras abiertas, una decisiĆ³n esencialmente econĆ³mica, pues la maltrecha economĆ­a nacional necesita de los pocos dĆ³lares que puedan entran del exterior, amĆ©n del riesgo demostrado que constituye importar nuevos casos del virus.

Con una marcada afectaciĆ³n en el sector turĆ­stico, en la venta de servicios mĆ©dicos, y soportando las severas sanciones que impuso la administraciĆ³n Trump, el gobierno cubano no puede permitirse un cierre a cal y canto, el costo econĆ³mico y hasta polĆ­tico serĆ­a tanto o mĆ”s peligroso para el gobierno que el actual repunte de coronavirus. Es por ello que se apuesta a mantener una apertura moderada, en la cual se refuercen las medidas y protocolos sanitarios.

LEA TAMBIƉN:  ProhibiciĆ³n de vuelos a aeropuertos de provincias en Cuba desde Estados Unidos. Manejan esta fecha

Milidza AyllĆ³n, jefa Control Sanitario Internacional en la capital, asegurĆ³ que a pesar de la importante reducciĆ³n en el nĆŗmero de arribos, se reforzaron las lĆ­neas de vigilancia epidemiolĆ³gica, se instalaron instrumentos de termometrĆ­a en varios salones y se emplazaron mĆ©dicos en el salĆ³n de la Aduana y en el Ć”rea exterior del aeropuerto, a donde no puede entrar nadie que no vaya a viajar ese mismo dĆ­a.

Al cierre del domingo en Cuba se diagnosticaron otros 653 pacientes positivos de los cuales 14 tenĆ­an su fuente de infecciĆ³n en el extranjero. Si bien la cifra representa un descenso a las jornadas anteriores en las que se superĆ³ el umbral de los 1000 casos diarios, es una muestra de la compleja situaciĆ³n sanitaria que se vive en el paĆ­s y sobre todo en La Habana.

Hasta ahora el paĆ­s contabiliza 33 484 positivos y 240 fallecimientos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

5 comentarios en Ā«Solo seis vuelos diarios en el aeropuerto de La Habana y siempre con el equipaje acompaƱadoĀ»

  1. Yo no veo posible viajar mientras exista esa policy de un PCR. Aca en Las Vegas, hay acceso same te a el covid 19 test, que consiste en swabbing nariz o garganta, no los dos, he cancelado mi vuelo 3 veces por no tener acceso a este PCR test ademas quien desea viajar a very su familia y perder tantos dias en aislamiento, q sentido tiene proveer in negative result si tienes q pagar otro PCR llegando y q sentido tiene pagar ese test si cuando el resultado es negativo a los 5 o 7 dias hay q hacerse un segundo. Es simplemente casi imposible hacer posible este viaje. Yo me siento muy frustrada por todos estos test y aislamiento si se presenta un covid 19 negative result.

    Responder
  2. Hola,espero que de acuerdo a Ć©stas nuevas medidas,que por cierto,no estoy muy de acuerdo con la arbitrariedad de los precios del aislamiento,supongo que el gobierno cubano sea igual de puntual y organizado para entregar los resultados del PCR en tiempo y forma,para que al menos tengamos la seguridad y confianza de viajar a cuba.

    Responder
  3. Creo que fue una locura y una medida extrema del gobierno ese cierre a cal y canto que hubo en marzo,( los cubanos si no llegan se pasan). Esto no hizo mƔs que provocar la avalancha de viajeros provenientes de EUA sobre todo, que llevaban 8 meses sin poder visitar a su familia.
    Pero el peor error de todos fue no exigirle a esos pasajeros desde el primer momento de la apertura del aeropuerto habanero la entrada al pais con un pcr negativo antes de viajar y a la llegada aqui, aun sabiendose aqui en Cuba lo complicada que estaba la pandemia en NorteamƩrica, se dejaron pasar viajeros positivos por falta de control y de medidas higiƩnico sanitarias.
    Entonces ahora producto de ese error estuvimos en enero una mayor crisis de la pandemia que la que hubo en esos 8 meses de marzo a noviembre de 2020.
    Ahora quieren salir de la crisis imponiendo medidas drasticas de aislamiento que no acabaran con la transmisiĆ³n porque ya es autĆ³ctona, lo que van es a acabar aun mĆ”s con nuestra economĆ­a y reducir la entrada de divisas al pais.

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h